Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
E-mail: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Abierto el plazo para solicitar las Becas MEC 2023-2024

lunes, 27 marzo 2023 por Afan majadahonda

Este lunes 27 de marzo se abre el plazo para pedir las becas para 2023-2024.

Plazo de presentación:

27 de marzo al 17 de mayo

Dirigido a:

Estudiantes que cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional

¿Quiénes son los beneficiarios?

Para tener derecho a recibir una de las becas MEC, es imprescindible estar matriculado en los estudios que ha definido el Ministerio de Educación y que son los siguientes:

  • 1º y 2º de bachillerato.
  • Ciclos formativos de grado básico.
  • Ciclos formativos de grado medio y superior.
  • Curos para preparar y acceder a las pruebas de acceso a ciclos formativos.
  • Enseñanza artística profesional y superior.
  • Enseñanza de idiomas en Escuela Oficial.
  • Enseñanza deportiva.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Curso de preparación para el acceso a universidad para mayores de 25 años, impartido por universidad pública.
  • Enseñanzas universitarias para títulos de grado y de máster.
  • Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la prestación?

No obstante, además de estar matriculado en alguno de los estudios que se han señalado con anterioridad, es imprescindible que los alumnos que quieran percibir una Beca MEC reúnan las condiciones que ha fijado el Ministerio de Educación y Formación Profesional:

  • Ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • No tener un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se solicita la beca.
  • Que la suma del valor de las fincas urbanas o rurales de la unidad familiar no superen los 42.9000 euros. A su vez, los rendimientos netos del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales no pueden superar los 1.700 euros. Y los ingresos procedentes de actividades económicas y participación en entidades no pueden superar los 155.500 euros.
  • Los universitarios de primer curso tienen que matricularse de 60 créditos. Tendrán beca, con algunas condiciones, si se matriculan de, al menos, 30 créditos. Y deben tener una nota mínima de cinco puntos en la prueba o enseñanza que ha dado acceso a la universidad.
  • Los universitarios del segundo curso y sucesivos tienen que estar matriculados, como mínimo, de los mismos créditos que el curso anterior, y han de haber aprobado un porcentaje de las asignaturas que cambia en función de la rama de conocimiento: en ingenierías y arquitectura, el 65%, en ciencias de la salud, el 80%, y en ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, el 90%.

¿Cómo se puede solicitar?

Cumplimentando el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica. AQUÍ.

¿Cuáles son las cuantías?

  • Se calcula que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios. La beca podrá incluir, asimismo, una cuantía variable y distinta para los diferentes solicitantes que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar. Para el curso 2023-2024 hay un presupuesto estimado de 2.520 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha.

 

¿Cuáles son las principales novedades?

  • Aumentan de 1.600 a 2.500 euros las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiarán a unas 125.000 personas. Además, habrá una ayuda complementaria de 400 euros para los jóvenes de niveles no universitarios que acrediten una discapacidad de al menos un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje o del espectro autista (TEA) o altas capacidades para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 240.000 alumnos.
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

viernes, 24 marzo 2023 por Afan majadahonda

El proceso para optar a ambas ayudas educativas públicas se abrirá tras la publicación en abril de sus convocatorias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM-, y se podrán solicitar a través del portal web institucional www.comunidad.madrid. Hasta ahora estas becas iniciaban su proceso durante los meses de junio y julio.

Ayudas en 0-3 de hasta 2.343 euros

Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias serán de 1.463 o 2.343 euros anuales en función de la renta y favorecerán fundamentalmente cuando trabajen ambos cónyuges. Esta iniciativa va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de enero de 2024 y estén matriculados o tengan reserva de plaza en el curso 2023/24 en un centro privado autorizado.

Asimismo, en la baremación de las becas 0-3 obtendrán 7 puntos aquellos casos en los que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos o los tutores esté a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender al menor. Las mismas situaciones anteriores se valorarán con 5 puntos si es a tiempo parcial. También se tendrán en cuenta a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, siempre que esté justificado por los Servicios Sociales.

Además, el Gobierno madrileño dará más facilidades para acceder a las víctimas de violencia de género y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de infantil, un año más, por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.

Ayudas para estudios de Bachillerato

Por otra parte, el Ejecutivo regional destinará 43,5 millones de euros para sus becas de Bachillerato, lo que permitirá llegar a los 15.000 alumnos. Las cuantías de las ayudas que recibirán dependerán de los ingresos, de tal manera que las familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros tendrán una ayuda anual de 3.750 euros y las de entre 10.000 y 35.913 percibirán 2.000.

Además, los beneficiarios no podrán haber repetido curso para el que se solicita la beca y tendrán que estar matriculados o con reserva de plaza en algún curso de esta etapa en cualquiera de los centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid para el curso escolar completo 2023/24.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Información sobre la tramitación de la ley de familias

viernes, 24 marzo 2023 por Afan majadahonda

Ha habido una mínima novedad en materia del Proyecto de Ley de Familias. El pasado 6 de marzo, se ha aprobado en el Consejo de Ministros un acuerdo por el que se solicita al Consejo de Estado que emita con carácter urgente su informe respecto del Anteproyecto de la Ley de Familias.

El Gobierno no está pudiendo aún aprobar el Proyecto de Ley en Consejo de Ministros porque está a la espera de ese informe. Si vence el plazo que han dado al efecto al Consejo de Estado (16 de marzo), podrán seguir con la tramitación prescindiendo del referido informe.

 

El Defensor del Pueblo urge una reunión con las familias numerosas tras el informe del Consejo de Estado

El Consejo de Estado desmonta la ley de Familias de Belarra

El Consejo de Estado insta al Gobierno a que recupere el término «familia numerosa» en la ley de Belarra

CLIC EN CADA TITULAR PARA VER LA NOTICIA

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado

jueves, 16 marzo 2023 por Afan majadahonda

Estimada familia:

Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado con fecha de caducidad a 31-03-2024.

Ya podéis disponer de los carnés digitales como miembros de la asociación, para llevar en vuestros teléfonos móviles.

Los pasos a dar para obtenerlo son los siguientes:

  1. Entrar en familias-numerosas.org, y clicar donde pone Iniciar Sesión (arriba a la derecha, bajo la fotografía).
  2. Introducir vuestro usuario y contraseña. El usuario es vuestra dirección de correo electrónico, la contraseña la recibisteis por correo electrónico al daros de alta. Si no conserváis el correo con la contraseña que se os envió, haced clic sobre “Recuperar contraseña”.
  3. Una vez dentro de vuestra zona de usuario, podéis entrar en los datos de los progenitores o de los hijos mayores que deseáis que también tengan carné digital en su teléfono, para que tengan una dirección de correo electrónico puesta en el campo “Email para recibir el carné digital”. Si no es así, podéis introducirla ahora vosotros mismos.
  4. Si desearais añadir nuevos miembros de la familia para recibir el carné, deberéis comunicarlo a la asociación, pues los campos de Nombre, Apellidos y DNI solo los puede añadir o modificar la asociación.
  5. Si estas al día de la cuota, veréis en la parte superior una barra verde con la frase “Puede descargar su carné digital”, con un icono al lado. Haced clic sobre él y aparecerá una ventana con los miembros de la familia que tienen email para recibir el carné. Seleccionad los que deseáis que reciban el carné.
  6. Cada miembro de la familia indicado recibirá un correo electrónico con el enlace a la tarjeta; ese correo debe abrirse desde el teléfono móvil en el que se va a llevar. Tan solo tenéis que hacer clic en el enlace recibido, y darle a «Añadir» a la tarjeta que aparezca. Se guardará en la aplicación Wallet que llevan de fábrica los teléfonos Iphone. Para los teléfonos con Android recomendamos instalar antes las aplicaciones PassWallet o Pass2U, pero puedes utilizar cualquier aplicación que te permita almacenar y mostrar archivos .pkpass.

 

Os adjuntamos una imagen de cómo es el nuevo carné digital. En el reverso de la tarjeta (se accede haciendo clic sobre la i de información de la parte inferior) aparecen los datos de contacto de vuestra asociación y el nombre, apellidos y DNI de los demás miembros de la familia.

 

Con esta tarjeta digital podéis acreditar vuestra condición de asociado como hasta ahora con la tarjeta física, con la ventaja de su facilidad para llevarla en el móvil los miembros de la familia que se deseen.

 

Recibir un cordial saludo

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

jueves, 16 marzo 2023 por Afan majadahonda

Nota de Prensa

  • Las familias numerosas pagan la electricidad más cara por un mayor consumo, debido a sus necesidades familiares.
  • Existen ya limitaciones tanto en la potencia contratada, como en el consumo bonificable, sin que haga falta introducir la renta.
  • Se debe respetar siempre el principio de igualdad recogido en el Artículo 14 de la Constitución Española.

Madrid, 16 de marzo de 2023. Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas, consideramos que tanto el bono social como el bono térmico son ayudas compensatorias para las familias numerosas por su aporte a la sociedad. Dado el invierno demográfico en el que está sumergido nuestro país y el incierto futuro para el mantenimiento de las pensiones y el estado de bienestar, consideramos que las familias que más hijos aportan, deban tener acceso a estas ayudas compensatorias sin añadir límites de renta.

 

En relación con el bono térmico, lo perciben aquellos consumidores que están acogidos al bono social eléctrico el año anterior. En el caso de las familias numerosas hay que señalar que no están acogidas actualmente todas las familias numerosas, sino menos de la mitad del colectivo; en concreto, el 45% del colectivo. Más concretamente, de las 757.410 familias numerosas con título en vigor en España en 2021, 347.863 hogares disponen del bono social, según los datos de septiembre de 2023 de la CNMC. Y de ese conjunto, 244.141 son consumidores vulnerables y 103.722 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 16.800 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM).

 

Además, hay que tener en cuenta que están acogidas a esta tarifa social los hogares con potencias contratadas inferiores a 10 KW por lo que esta limitación de potencia contratada ya supone una limitación para los hogares con más hijos, que en muchos casos necesitan disponer de una potencia amplia dadas sus necesidades energéticas. Y el consumo actual en el bono social eléctrico está limitado a 4.761 KWh/año para familias numerosas, limitando la bonificación a aquellas unidades familiares con mayor número de hijos, que tienen un consumo mucho mayor que ese límite, por lo que no pueden bonificar el consumo que exceda de dicho límite, a pesar de sus necesidades energéticas. En consecuencia, existen ya limitaciones tanto en la potencia contratada, como en el consumo bonificable.

 

En la regulación de las tasas por prestación de suministros básicos, se debe respetar siempre el principio de igualdad recogido en el Artículo 14 de la Constitución Española, evitando que, ante un mismo consumo per cápita en el mismo domicilio, paguen más o sufran peor trato las familias numerosas que las personas que viven solas. En el caso de las familias numerosas a pesar de disponer por lo general de un consumo per cápita inferior pagan la electricidad más cara por un mayor consumo, debido a sus necesidades familiares. La tarifa social viene a compensar en parte el desequilibrio en el consumo de un suministro básico para los hogares con menores a cargo.

 

Las familias numerosas merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad, especialmente teniendo en cuenta el coste del cuidado y atención de los hijos, que se sitúa de media entre 6.600 € y más de 8.000 €/año por hijo en función de la edad, según datos de Save The Children.

 

Por lo que las medidas de apoyo recogidas en la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas deben ser aplicadas en todos los ámbitos: fiscal, económico, energético, vivienda, educación, …  para que compensen en parte el elevado coste que supone la crianza y educación de los hijos y que permitan afrontar el reto demográfico que presenta España en la actualidad y que afecta al sostenimiento del Estado del Bienestar Social.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Asistimos a la presentación la Ley de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia

martes, 14 marzo 2023 por Afan majadahonda

Entre las novedades del texto, la consejera ha destacado las actuaciones que contempla para la protección de la vida del niño, incluida la etapa de gestación previa al nacimiento, así como de su madre, pero también busca ser proactiva en el derecho de los menores «a tener una familia» y hacer frente al reto que suponen las nuevas tecnologías, que son a un tiempo «una oportunidad», pero «pueden tener efectos negativos si no están bien utilizadas», ha recalcado Dancausa, quien ha animado a las familias madrileñas a acoger menores tutelados en para que puedan disfrutar de un hogar.

Más info

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Retrasos en el pago de la deducción por ser familia numerosa

jueves, 09 marzo 2023 por Afan majadahonda

Está habiendo retrasos con el pago de la deducción por ser familia numerosa en el mes de febrero. Desde la Agencia Tributaria nos han dicho que no os preocupéis, recibiréis el abono pero con retraso.

Y respecto al bono térmico nos informan que actualmente se está terminando de tramitar el Bono Social Térmico correspondiente al año 2021. En este año se iniciarán los tramites correspondientes al Bono Social Térmico 2022 y el correspondiente al 2023 hasta el año que viene no se tramitará.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

OUIGO- descuentos familias numerosas

domingo, 05 marzo 2023 por Afan majadahonda

Nos hemos reunido con Ouigo España para aclarar su política respecto a la limitación de la compra de billetes de bebés y niños.

Nos han explicado que es una oferta que voluntariamente hace para que a las familias les salga más rentable el viaje en tren, pero que nunca ha sido ni va a ser una limitación. Y voluntariamente, al precio total de todos los billetes de la unidad familiar les hacen descuento por familia numerosa.

Los billetes de ADULTO son los billetes generales y que por cada billete general la oferta son dos billetes de precio reducido solo para menores de entre 4 y 13 años. Pero el número de niños para ir en el tren no se limita. El tercero y siguientes pagan billete general.

De hecho en otras empresas de alta velocidad todos los pasajeros pagan lo mismo.

 

Así hay que comprar los billetes en OUIGO si viajas con todos tus hijos 🚞

👨🏻 BILLETE ADULTO = PRECIO GENERAL (para 14 años en adelante)

👧🏼 BILLETE NIÑO = PRECIO REDUCIDO 5€ (4-13 AÑOS)

👶🏼 BILLETE BEBÉ = GRATUITO (0-3 AÑOS)

Para la OFERTA de precio reducido SOLAMENTE SERÁ VÁLIDO 1 precio general y 2 precios reducidos.

SIN oferta, desde 4 años será a precio general.

Los bebés de 0 a 3 años, como no tienen asiento, si son 2 o más  por cada billete de adulto, se comprarán billetes con precio reducido.

Ejemplo familia numerosa especial con 6 hijos:

👩🏼 1 madre

👶🏼1 bebé de 2 años

👦🏼👦🏻🧒🏼👧🏼👧🏻5 menores entre 4 y 13 años

 

¿Cómo comprar los billetes para aprovechar la OFERTA de OUIGO de dos precios reducidos por cada billete de precio general?

👩🏼 1 billete general (lo llaman de ADULTO a 15€, de 14 años en adelante)

👶🏼 GRATUITO, sin asiento, en brazos de la madre (entre 0 y 3 años)

👦🏼👧🏻 precio reducido (lo llaman de NIÑO de entre 4 y 13 años) de 5€ por el billete de adulto de la madre

👦🏻🧒🏼👧🏼 Uno de ellos se le compra 1 billete de adulto y con ese se tiene derecho a otros dos billetes de Niño de precio reducido a 5€

 

TOTAL: 15€ (madre) + 15€ (hijo menor) +4 menores (5€x4)+ 1 bebé= 50€

 

A este TOTAL se aplica el descuento por ser familia numerosa (con el Título Oficial, en nuestro caso de la Comunidad de Madrid), que es del 50% por ser Familia Numerosa Especial.

Si la familia numerosa fuera de categoría general, se le aplicaría al total el 20% de descuento, que es lo que está regulado por la ley orgánica 40/2003 de protección a las familias numerosas.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nueva ayuda de 400 euros para alumnos con necesidades educativas especiales que cursen estudios no universitarios

viernes, 24 febrero 2023 por Afan majadahonda

El Gobierno ha creado una nueva ayuda de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación o el lenguaje, o del espectro autista.

Esta ayuda no estará sujeta a límite de renta y surge como un complemento a otras ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de sufragar los gastos adicionales que las familias deben afrontar debido a las especiales necesidades de estos niños. Tanto ésta como el resto de becas para el curso 2023/2024 están ya reguladas en el Real Decreto correspondiente, donde se establecen los requisitos de las ayudas, cuantías, etc.

Familias numerosas

Esta nueva prestación económica (Ver regulación en el BOE, Capítulo III, aquí) beneficiará a más 214.000 alumnos, según ha explicado la ministra de Educación, Pilar Alegría. Parte de los receptores de la ayuda serán miembros de familia numerosa, ya que la discapacidad está presente en buena parte de estos hogares. En concreto, según el último estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sobre estos hogares en España, más del 20% de las familias numerosas tiene algún miembro con discapacidad.

La ayuda se enmarca en las novedades en becas y ayudas educativas presentadas para el próximo curso, para el que se ha establecido un incremento de la dotación económica para favorecer la igualdad de oportunidades en la educación, según el Gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Reunión con el PP Madrileño

viernes, 24 febrero 2023 por Afan majadahonda

Representantes de FEDMA nos hemos reunido con el Partido Popular madrileño aprovechando que ya estamos en campaña electoral.
Además de seguir reivindicando el acceso como grupo preferente a las becas de comedor escolar y a defender la libertad educativa de los padres con sus hijos, estén en el colegio que estén.
También hemos hablado de vivienda y las opciones que parece nos prometen para familias numerosas.
Reivindicamos un trato más justo en la fiscalidad autonómica con el descuento y exención de impuestos en tramo autonómico.
Para el mes de marzo estará ya la modificación del decreto en el que los hijos podrán estar en el título de familia numerosa hasta los 26 años sin justificar estudios.
Asimismo, nos reiteran la firme resolución del Partido Popular madrileño para mantener el concepto de familia numerosa y el título oficial que lo acredita, a pesar del anteproyecto de ley de familias del gobierno, en el que la familia numerosa desaparece.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Aclaración sobre la bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social por contratar cuidadores

    La bonificación del 45% en las cuotas de la Seg...
  • Novedades Bono Social Térmico 2022

    Se está empezando a abonar en cuenta el Bono So...
  • FP Pro-18% de descuento en Grados de FP online y presencial

    FP Pro ofrece a las familias numerosas asociada...
  • Jornadas familiares en el Parque Warner

    SÁBADO 24 y DOMINGO 25 DE JUNIO DE 2023 Os invi...
  • YOKU Travel- 5% de descuento para socios

    YOKU Travel, agencia de viajes especializada en...

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios

Featured Posts

  • Aclaración sobre la bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social por contratar cuidadores

    0 comments
  • Novedades Bono Social Térmico 2022

    0 comments
  • FP Pro-18% de descuento en Grados de FP online y presencial

    0 comments
  • Jornadas familiares en el Parque Warner

    0 comments
  • YOKU Travel- 5% de descuento para socios

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • SOCIALÍZATE

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

SUBIR
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad