Encuesta de UNICEF y Eurochildren
UNICEF y Eurochildren han puesto en marcha una encuesta dirigida a los niños sobre el futuro de Europa; si alguno de vuestros hijos quiere participar, puede hacerlo AQUÍ.
- Published in Noticias
Taller de «Nuevas Tecnologías para Gestionar tu Tiempo».
Desde el Área de Mujer de la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Mayor y Familia del Ayuntamiento de Majadahonda, queremos invitarte a participar en el próximo Taller de Nuevas Tecnologías para Gestionar tu Tiempo.
En él, mediante ordenadores y teléfonos móviles, aprenderemos y/o ampliaremos conocimientos sobre cómo utilizar Whatsapp, Facebook, cómo realizar trámites básicos en Internet, etc. para poder aplicarlos a la gestión de nuestro tiempo personal.
Fechas: 15, 19, 22, 26, 29 de Junio y 3 de Julio.
Horario: 11 a 13 horas.
Lugar: Centro de Mayores Reina Sofía (Calle del Mayor 28220, Majadahonda).
Inscripciones en: talleresmujer@majadahonda.org / 91 634 94 75
- Published in Noticias
La FEFN pide a Carmen Montón que reconozca la aportación social de las familias numerosas
NOTA DE PRENSA
Tras su nombramiento como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
La FEFN pide a Carmen Montón que reconozca la aportación social de las familias numerosas
La Federación Española de Familias Numerosas pedirá una reunión con la nueva ministra para transmitirle las necesidades de este colectivo formado por más de 600.000 hogares
Madrid, 7 de junio de 2018. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pide a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que reconozca la aportación que hacen las familias con hijos a la sociedad y que ese reconocimiento se vea traducido en ayudas públicas en los distintos niveles: fiscal, laboral, económico y social.
Tras hacerse oficial su nombramiento, la FEFN demanda a la nueva responsable de las políticas sociales que se comprometa con este colectivo, formado por más de 600.000 familias en España y que constituye un motor para el desarrollo económico y social. “Entre otras cosas, porque, con una media de 3 hijos, estas familias consiguen equilibrar la pirámide de población en un país cuyo índice de fertilidad es de 1,3 hijos por mujer, claramente insuficiente para garantizar la reposición de población“, señala la presidenta de la FEFN, Eva Holgado.
La FEFN destaca que estas familias necesitan ser compensadas por lo que aportan a la sociedad, pero también por el esfuerzo económico que están realizando en la crianza y educación de sus hijos. En este sentido, la FEFN señala que se trata de un colectivo vulnerable, con un riesgo de pobreza mucho mayor que el de los hogares sin hijos o con menos. Según datos de Eurostat de 2016, el 43% de familias numerosas españolas con bajos ingresos se encuentra en riesgo de pobreza relativa, por lo que la pobreza infantil afecta especialmente a este tipo de hogares, entre otros. También el informe de la Fundación FOESSA-Cáritas sobre la pobreza en España de ese mismo año reflejaba datos similares, al situar la tasa de pobreza en los hogares con tres o más hijos menores en el 44% frente al 16% que se registra en el resto de hogares.
Para la entidad familiar, es necesario actualizar la cuantía de las prestaciones familiares (prestación por hijo a cargo), que se encuentra congelada desde hace 15 años, así como los límites de renta para acceder a la misma, que “están desfasados y hacen que esta ayuda, de poco más de 24 euros al mes, sea una ayuda residual, que no puede considerarse prestación familiar, sino asistencial, y que llega a poquísimos hogares”, explica Eva Holgado.
La FEFN incide en la necesidad de impulsar medidas que favorezcan el acceso al empleo de calidad para estas familias para prevenir situaciones de vulnerabilidad social, como las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para la contratación indefinida de padres de familias numerosas; fomentar mediante la cláusula social que en las contrataciones públicas se reserve un 2% de la cuota de plantilla a la contratación de padres/madres de familia numerosa o la concesión de medio punto por hijo en la convocatoria de puestos de la oferta pública de empleo.
En los próximos días, la FEFN solicitará a la nueva ministra un encuentro para darle a conocer las necesidades y demandas de este colectivo, así como algunas medidas pendientes de aprobación, como el mantenimiento de la categoría especial y la ampliación de esta misma categoría a las familias de 4 hijos.
- Published in Noticias
Congreso ELFAC
Este fin de semana se ha celebrado en la ciudad polaca de Szczecin el IX Congreso de Confederación Europea de Familias Numerosas (ELFAC), de la que forma parte la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN); asimismo, Raúl Sánchez ha sido reelegido como Secretario General de la ELFAC Ver
- Published in Noticias
Ley de Medidas Fiscales de la Comunidad de Madrid mayo 2018
Las nuevas rebajas fiscales que se aplicarán en la Comunidad de Madrid suponen una bajada de impuestos al conjunto de los contribuyentes madrileños, con especial impacto en las rentas más bajas y en las familias.
Vídeo de las noticias de Telemadrid de ayer 29 de mayo de 2018, en el minuto 10,50:
http://m.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/telenoticias-1-29052018.
Este es el acuerdo de Consejo de Gobierno de ayer 29 de mayo:
*Sucesiones y Donaciones estarán bonificados en un 15 % en el caso de los hermanos y en un 10 % si se trata de tíos o sobrinosMadrid será la región con el tipo mínimo más bajo tras reducirlo medio punto hasta el 9 %
*Los padres de menores de tres años podrán deducirse el 20 % de los gastos de seguridad social por la contratación de un cuidador para sus hijos. En el caso de las familias numerosas el porcentaje alcanza el 30 %
*Se crea una deducción por gastos de escolaridad de menores de 0 a 3 años y se incrementa a 1.500 euros la deducción por acogimiento de mayores o personas con discapacidad
*Se establece una deducción de hasta 12.000 euros por aportaciones al capital social de cooperativas y sociedades laborales
*Se reduce también la tributación por la compra de la vivienda habitual, especialmente a las familias numerosas
- Published in Noticias
“Families and societies”
Se ha publicado la encuesta europea sobre las condiciones de las familias numerosas que la FEFN, a través de ELFAC, promovió como participante del proyecto Families & Societies, un ambicioso proyecto desarrollado por varios países durante varios años y que es el primero de este tipo que realiza la Unión Europea. +info.
- Published in Noticias
Reconocimiento familias numerosas
Las recomendaciones finales en política familiar del “Families & Societies” incluyen por primera vez a las familias numerosas como merecedoras de una especial protección en Europa, lo que supone un hecho importante de cara al diseño de las políticas familiares. +info.
- Published in Noticias
Día de los Hermanos
Os animamos a firmar esta propuesta!!
Las asociaciones de familias numerosas europeas integrantes de ELFAC promoverán el próximo 31 de mayo la celebración de un Día Internacional de los Hermanos. Tenéis más información aquí
- Published in Noticias
La mejora fiscal para las familias de 4, 6 o más hijos pasa su primer trámite en el Congreso
Las familias numerosas de 4, 6 o más hijos (excepto en País Vasco y Navarra) verán incrementada la deducción fiscal por familia numerosa este mismo año, si se aprueba definitivamente el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que ya ha pasado el trámite más importante, en el Congreso, donde obtuvo luz verde la semana pasada. El proyecto, pendiente ahora del Senado, establece una mejora de las deducciones fiscales para las familias de 4 hijos y también para las de 6 o más hijos; dicho de otra forma, se ha mejorado el tratamiento fiscal a las que superan el mínimo de hijos exigido para cada categoría (4 hijos en el caso de la categoría general y 6 hijos, en el de categoría especial).
Pendiente aún de su aprobación definitiva, la modificación se concreta en un incremento de 600 euros por el 4º hijo y otros 600 por el 6º y sucesivos. Con ello, la deducción por familia numerosa aumenta de manera efectiva en 600 euros por cada hijo. En la situación actual, con 3 y 4 hijos se deducen 1.200 euros en el IRPF o se reciben 100 mensuales (categoría de familia numerosa general) y con 5, 6, 7 hijos, etc. se aplican 2.400 euros en la Declaración de la Renta o se perciben 200 al mes (categoría de familia numerosa especial). Con el cambio recogido en los PGE, desaparece el efecto escalón que hay entre los 1.200 y los 2.400 euros, al establecer un incremento sostenido de 600 euros por cada hijo. Así, con tres hijos se deducen 1.200 euros; con 4 hijos, la deducción sube a 1.800 euros; con 5 hijos, pasa a 2.400 euros; con 6 a 3.000 y con 7 hijos, serán 3.600 euros, etc.
En caso de aprobarse, el incremento no deberá ser solicitado de ninguna manera por aquellos contribuyentes que estén recibiendo el abono anticipado de la deducción. El incremento se percibirá de manera automática en la cantidad que corresponda por hijo; por ejemplo, aquellas familias de 4 hijos que hasta ahora perciben 100 euros mensuales, pasarán a percibir 150 euros; las de 6 hijos, a las que Hacienda ingresa cada mes 200 euros, recibirán 250 euros, y en caso de tener 7 hijos, la nueva cantidad mensual ascenderá a 300 euros.
La mejora fiscal de las familias numerosas, que llevaba demandando la FEFN desde hacía meses, fue solicitada de nuevo al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la reunión mantenida con él el pasado mes de febrero. El proyecto pasará ahora por el Senado y, tras ello, volverá al Congreso para ser aprobado definitivamente, lo que se espera para mediados de junio. Si se cumple el calendario previsto, el incremento en la deducción sería efectivo en julio, lo que supone que los contribuyentes que hayan optado por el abono anticipado lo empezarían a notar a partir de agosto al cobrarse a mes vencido.
- Published in Noticias
Invitación 4ª Charla Coloquio Afan Majadahonda 2018
Queridas familias:
Os recordamos que la próxima charla-coloquio que hemos organizado en la Asociación de Familias Numerosas de Majadahonda será el próximo viernes 25 de mayo de 2018, de 19:30 a 21:00 en la sala de cursos de la 1ª Planta de la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda situada en el Parque Colón de la Gran Vía y tratará sobre: La ideología de género ¿Qué es y qué impacto tiene en la sociedad?
Ponente: Félix Gallardo Fernández.
Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias de la Información.
La ideología de género. ¿Qué es y qué impacto tiene en la sociedad?
Gracias a su larga carrera profesional en diversos medios de comunicación, donde ha ocupado puestos de dirección, Félix nos hablara? de forma entretenida, de la influencia de la ideología de género en la sociedad y de sus consecuencias y cómo afrontarlas.
*Está dirigido a cualquier persona, no sólo a nuestros socios.
Inscripción: Se ruega confirmar asistencia por e-mail a la dirección gerencia@afanmajadahonda.org
Terminada la charla-coloquio intentaremos reservar un restaurante próximo a la Casa de la Cultura donde poder charlar un rato con los ponentes y disfrutar de un “picoteo” que sirva de cena.
Se informará de este aspecto en los días anteriores a cada sesión. Para asistir a la cena es necesario confirmar la asistencia.
Os esperamos!!!!!
- Published in Noticias