Nuevo permiso de paternidad, conoce los cambios que llegan en 2020
La conciliación es uno de los grandes objetivos de la sociedad actual. Conseguir que los hogares puedan compaginar su vida laboral y familiar es una meta para la que cada día se trabaja y que, poco a poco, se va impulsando a través de distintas acciones. Un ejemplo es la ampliación del permiso de paternidad que permita a los hombres pasar tiempo junto a sus hijos una vez que han nacido.
De hecho, en 2020 el permiso de paternidad ha vuelto a ampliarse. A partir del mes de enero esta excedencia queda en las 12 semanas para todos los nacimientos producidos a partir del principio de este año. Una novedad que se traduce en un paso más hasta las 16 semanas que se instaurarán en 2021.
Cambios en el permiso de paternidad en 2020
El primer cambio, y el más evidente, es que el padre podrá disfrutar de 12 semanas de baja por paternidad, 4 de las cuales serán obligatorias después del parto, las 8 restantes se podrán encadenar o durante el primer año de vida de su hijo, con el único requisito de que se avise a la empresa con quince días de antelación. Esta novedad también contempla que en el caso de que el bebé permanezca más de 7 días ingresado tras su nacimiento, la excedencia se amplía tantas jornadas como se haya demorado el alta, hasta un máximo de 13 semanas.
Una excedencia que será retribuida al 100%, este tiempo no se podrá ceder a la madre. Por su parte, ellas seguirán disfrutando de su permiso de 16 semanas, con la salvedad de que podrán transferir a los padres solo 2 semanas. En el caso de que el parto sea múltiple o de que exista una discapacidad en el niño, este tiempo se amplía en una semana para cada progenitor.
Para más información pulse aquí
- Published in Noticias
Si tienes el bono social de la luz, ojo a la caducidad de tu título de familia numerosa
Si tienes el bono social de la electricidad, por el que en cada factura obtienes una reducción en el precio del 25% sobre el consumo, debes estar muy atento a la caducidad de tu título de familia numerosa, ya que en caso de que se caduque perderás el bono social de la luz y tendrías que volver a iniciar los trámites para su solicitud.
El bono social de la luz debe ser renovado cada año por los usuarios, excepto en el caso de las familias numerosas, que sólo tienen que hacerlo en relación con la vigencia del título de familia numerosa, es decir, si éste se caduca o si lo perdieran definitivamente.
La regulación actual del Bono social establece que las comercializadoras de referencia deben avisar a los usuarios sobre la fecha de vencimiento del título y deben hacerlo en la última factura que se emita, antes del vencimiento del plazo para solicitar la renovación del bono.
- Published in Noticias
Afan Majadahonda os desea ¡¡¡Feliz Navidad!!!
- Published in Noticias
Bono Social Luz Familias Numerosas
Las familias numerosas, mientras que se encuentre vigente el título oportuno de familia numerosa, no tendrán que solicitar la renovación de la aplicación del bono social.
https://www.consumoresponde.es/art%C3%ADculos/la_aplicacion_y_renovacion_del_bono_social_electrico
- Published in Noticias
Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Os dejamos información sobre el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021
Hasta 10.800 euros de ayuda para menores de 35 años
El Gobierno puso en marcha el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, con el fin de ayudar a las personas menores de 35 años a encontrar y permitirse una vivienda digna, ya sea en calidad de propietario o como inquilino. Esta ayuda entró en vigor en enero del año 2018, y está previsto qué dure hasta el año 2021, lo cual quiere decir que aún hay tiempo para solicitar esta ayuda.
- Published in Noticias
Ganador del concurso de Christmas FEDMA 2019
El dibujo realizado por María Águeda Leal, de 8 años, perteneciente a la Asociación de Familias Numerosas de Madrid es el ganador del V CONCURSO DE CHRISTMAS de la Federación Madrileña de Familias Numerosas organizado con la colaboración de Motor Mecha.
Queremos felicitar a todos los participantes por la gran calidad de los trabajos recibidos y os aseguramos que la elección ha sido francamente difícil para nuestro jurado.
Además de ver su dibujo convertido en imagen de la felicitación navideña de la Federación Madrileña de Familias Numerosas, el ganador recibirá como premio a su trabajo un Cheque regalo del Corte Ingles por valor de 600€
Muchas gracias a todos por participar!!!
- Published in Noticias
FEDMA reúne a 20 asociaciones que trabajan por y para la familia para concretar acciones conjuntas e individuales para promocionar, proteger y fortale
Nota de prensa
Proteger y cuidar la familia, un deber de todos
Pozuelo de Alarcón (Madrid), 3 de diciembre de 2019 – Cerca de 20 asociaciones que trabajan por y para la familia se han reunido convocadas por José María Villalón, presidente de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) para concretar acciones conjuntas e individuales para promocionar, proteger y fortalecer a la familia.
La reunión se ha celebrado en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) que cuenta con “políticas de ayudas a las familias de los trabajadores, así como un Centro de Atención Integral a la Familia”, ha explicado Macarena Botella, directora de Comunicación y Relaciones Externas de la Universidad Francisco de Vitoria.
José María Villalón, director de FEDMA, explicó el sentido de la reunión. “Es necesario que todas las instituciones públicas y privadas nos comprometamos para buscar juntos ideas con propuestas concretas que nos ayuden a apoyar la familia”.
“Es urgente que todas las instituciones, fundaciones, medios de comunicación, universidades, centros de enseñanza, etc., tenemos que trabajar con un mismo objetivo que no es otro que proteger y cuidar la familia”, añadió María Menéndez, vicepresidenta de FEDMA.
Así, se propusieron 7 acciones conjuntas:
– Crear una plataforma común para todo tipo de familias, formado por empresas, sociedad civil, universidades y administración pública.
– Desde la universidad y los centros escolares impartir talleres y seminarios sobre los valores de la familia con el objetivo de educar desde la base a las nuevas generaciones de jóvenes, así como defender el derecho de los padres a educar libremente a sus hijos conforme a sus principios y valores. Además, la directora del Centro de Atención Integral de la Familia (CAIF) de la UFV destacó el papel de la investigación como método fundamental para rebatir en unos casos y demostrar con datos en otros algunas de las afirmaciones que se oyen sobre la familia y que no son ciertas.
– Apoyarse en los medios de comunicación y redes sociales para ser altavoz y escaparate que den voz a la familia y ponerla en el centro de la sociedad.
– Ocio y cultura: producir un anuncio y una serie de televisión para cambiar los estereotipos negativos sobre la familia y la maternidad. Participación de la asociación FEDMA con una carroza en la Cabalgata de Madrid.
– Crear un lobby de apoyo a la familia. Es necesario porque “en el Pleno de la Ciudad de Madrid el PSOE y Más Madrid han rechazado dar beneficios para las familias numerosas por su “alto poder adquisitivo”, cuando casi el 40% de las familias numerosas viven con sueldo mensual entre 1.200€ y 2.500€”, ha explicado el representante de AFANMadrid.
– Comunicar a través de medios de comunicación y redes sociales temas que apoyen la familia.
- Published in Noticias
Concejalía Infancia y Familia Ayto Majadahonda
Desde la Concejalía Infancia y Familia comenzamos un nuevo programa para el fomento de la lectura, del espíritu crítico y el diálogo familiar:
“He venido a hablar de mi libro” en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral.
Nuestro primer evento será (adjuntamos cartel):
Autor: Pio Moa – Historiador
Fecha: 13 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Umbral
Edad mínima recomendada: adolescentes/jóvenes adultos
Este es el primero de muchos autores.
A lo largo del curso abarcaremos libros y temáticas para diversas edades.
El segundo evento será (adjuntamos cartel):
Autor: Rafael Martínez-Echavarría
Fecha: 20 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Biblioteca Municipal Francisco Umbral
Edad recomendada: 8 a 11 años.
Editorial Alexia de la serie de libros Mister.
Obras que presentarán : 1. En buscar del último cromo. 2. Los tuercebotas.
Para el 2020 traeremos a nuevos autores de libros infantiles, novela juvenil y mucho más.
Os informaremos de más eventos.
- Published in Noticias
Bono social de la luz
INFORMACIÓN PARA ACCESO AL BONO SOCIAL DE LA LUZ PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es la tarifa cuyo precio está estipulado por el Gobierno (en concreto el Ministerio de Industria), quién lo regula por horas.
Desde la liberalización del sector energético en 2009, el mercado eléctrico quedó dividido en dos partes: regulado y liberado. El PVPC es la tarifa del mercado regulado, conocida anteriormente como Tarifa de Último Recurso (TUR). El nombre tomó forma el 1 de abril de 2014 de la mano de una normativa pensada para regular el sistema eléctrico mientras se determina el coste de la luz en la factura de electricidad de cada consumidor. De esta manera el significado de las siglas PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) toman sentido. Las comercializadoras oficiales, tras el cambio de nombre ordenado por la CNMC, que ofrecen esta tarifa son:
– Energía XXI Comercializadora de Referencia, S. L. (Grupo Endesa)
– Curenergía Comercializador de Último Recurso, S. A. U. (Grupo Iberdrola)
– Comercializadora Regulada, Gas & Power, S.A. (Grupo Naturgy)
– Baser Comercializadora de Referencia, S. A. (Grupo EDP)
– Régsiti Comercializadora Regulada, S. L. U. (Grupo Repsol tras la compra de Viesgo)
– Teramelcor, S. L. (Melilla) – Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S. A. U. (Grupo Endesa)
– Comercializador de Referencia Energético, S. L. U. (grupo CHC)
- Published in Noticias
Proponemos iniciativas para rejuvenecer la UE a la nueva presidenta de la Comisión Europea.
Nota de prensa
Proponemos iniciativas para rejuvenecer la UE a la nueva presidenta de la Comisión Europea.
- Aprovechando su visita a Madrid por la Cumbre del Clima
- Las familias numerosas somos las más ecológicas, humana y medioambientalmente hablando.
Madrid, 2 de diciembre de 2019. FamiliasNumerosasMadrileñas.
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid (AFNM) se ha dirigido oficialmente a la nueva Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para exponerle la grave situación demográfica que padece la UE, y especialmente España, que pone en riesgo nuestro sistema de bienestar. Este riesgo es mayor para los niños y jóvenes, quienes van a asumir la deuda pública acumulada y todas las obligaciones de financiación de las pensiones y del sistema nacional de salud.
“Solicitamos a von der Leyen que adopte iniciativas pensando en las nuevas generaciones y en el futuro de Europa, algo que parece difícil a escala nacional. Entre otras cosas le proponmose revisar las reglas del IVA, para eliminarlo en todos los productos y servicios que tengan como destinatarios a niños y jóvenes, puesto que implica una onerosa carga para las familias, mayor cuantos más hijos se tengan y cuanto menor sea la renta per cápita familiar.
También demandamos que la UE mejore su normativa anti-discriminación contra las madres y padres, contra los niños con hermanos y que promueva acciones afirmativas a través de la modificación de diversas directivas, entre ellas las de contratación pública”, nos dicen desde la AFNM.
Así mismo, la AFNM insta a la nueva Comisión Europea a que impulse una Estrategia Integrada a favor de la fecundidad europea, en línea con los informes de diversas instituciones, órganos y grupos de expertos convocados por la UE. Entre estos recuerda el Proyecto Europa 2030, que bajo la Presidencia de D. Felipe González, recordaba ya en 2010 la necesidad de enfrentar nuestro reto demográfico, incluyendo la necesidad de mejorar nuestras tasas de fecundidad. Esto, según dicho informe, “resulta imprescindible para competir en la economía global y mantener nuestra sanidad y nuestras pensiones.” Pues bien, recuerda la AFNM, desde 2010 nada se ha hecho en este terreno que diese resultados positivos.
Sin duda, las políticas de apoyo a la familia son las mejores catalizadoras para obtener dichos resultados, y así se lo ha trasladado la AFNM a Ursula von der Leyen, a quien espera poder exponer personalmente estas iniciativas y recordarle que países como España –en una de las peores posiciones de fecundidad y con escaso apoyo a la familia- han de realizar más esfuerzos para garantizar su futuro en términos de solvencia.
La AFNM recuerda que España va a ser en pocas décadas uno de los países más envejecidos del planeta a causa de su persistente bajísima fecundidad desde hace más de 30 años, junto con Japón, donde por cierto han tenido que incrementar el IVA para abonar las pensiones, sin que España goce de una economía tan potente como la nipona.
Para ver el informe”Estrategia Integrada a favor de la Fecundidad” entregado a la Comisionada.
- Published in Noticias










