Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Pedimos mejorar la protección fiscal a las familias numerosas para compensar más el coste del cuidado de hijos

jueves, 03 diciembre 2020 by Afan majadahonda

La Federación Española de Familias Numerosas ha pedido al Gobierno una mayor protección fiscal a las familias numerosas, con el fin de compensar el esfuerzo económico que realizan estos contribuyentes en la crianza de sus hijos. En concreto, pide que se incrementen las deducciones por familia numerosa para poder “devolver” a las familias una tercera parte de lo que destinan el cuidado de hijos, compensando así la aportación que hacen a través de sus hijos, que son un activo para la sociedad.

Según un estudio elaborado en 2018 por Save The Children, el coste del cuidado de un hijo se sitúa, dependiendo de la edad del niño, entre los 5.700 y los 7.000 euros, una cantidad que en el caso de las familias numerosas se incrementa considerablemente dejando muy mermada la capacidad contributiva efectiva que tienen estos hogares.

Con este escenario y teniendo en cuenta la actual crisis económica, la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha realizado un estudio, en colaboración con la Universidad de Vigo y con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, para investigar posibles vías para mejorar la protección económica a las familias numerosas. El estudio, centrado en temas fiscales, ha concluido que triplicar las actuales deducciones para estas familias, compensaría en casi un tercio lo que destinan al cuidado de sus hijos. Las actuales deducciones fiscales para familias de 3 hijos sin hijos menores de 3 años, es decir, que no reciben la deducción fiscal para madres trabajadoras (con hijos de 0 a 3 años), compensan el coste de los hijos en un 15,7%, mientras que, triplicando esas deducciones, en el caso de una familia tipo con dos rentas de 25.000 euros (brutos anuales) cada una, se alcanzaría un 28,6% de todo el dinero destinado a la crianza y educación de sus hijos.

La FEFN considera que esta medida marca un camino necesario para apoyar a las familias, en especial, en la actual situación de crisis que se está viviendo, y es también una medida de justicia social por lo que las familias numerosas aportan: “Las administraciones deben ser conscientes del esfuerzo que están haciendo las familias con hijos y en especial, las numerosas, y no olvidar que sus hijos son un bien social, son un activo para la sociedad porque son los trabajadores del futuro, los que van a cotizar y a contribuir al mantenimiento del estado del bienestar. Todo ello hace necesario que sean compensados y hay que hacer cálculos para que la compensación sea real, es decir, que haya un equilibrio entre lo que aportan al Estado, vía impuestos y en forma de capital humano, y lo que el Estado les devuelve. Si aportan más, no pueden recibir menos”, explica presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

España, lejos de su entorno en compensación fiscal

Este equilibro no se da en el actual sistema del IRPF, que, según la FEFN, no compensa adecuadamente el gasto que hacen las familias con hijos, no al menos, si se compara con lo que hacen otros países. Según datos del Informe Tax Wages 2019 de la OCDE, en España el tipo impositivo que soporta una pareja con dos niños es del 17,5%, 2,1 puntos porcentuales menos que el que soporta una pareja sin niños (19,6%). En la República Checa, Hungría y Alemania esta diferencia en el tipo impositivo medio entre una familia con dos hijos y una familia sin hijos supera los 6 puntos, mientras que en Estados Unidos asciende a 4,6 puntos porcentuales, en Portugal a 3,9 y en Francia a 3,6. España está por debajo de todos ellos, y por debajo también de la media de la OCDE-UE23, que está en los 2,4 puntos porcentuales.

Respecto a lo que destinan del PIB a desgravaciones fiscales para familias, según datos de la OCDE de 2018, España dedica tan solo un 0,12% del PIB frente al 0,85% de Alemania o el 0,75% de Francia.
Además, en España las ayudas fiscales se concentran en los tres primeros años de vida del hijo, a través, por ejemplo, de la deducción por maternidad para madres trabajadoras con hijos de 0 a 3 años, mientras que se reducen o desaparecen según van creciendo los hijos, sin tener en cuenta que éstos permanecen en el hogar familiar muchos años, actualmente hasta los 29 años, edad media de emancipación de los jóvenes españoles.

Por todo ello, la FEFN considera que el Gobierno debe revisar la actual política fiscal y reforzar las deducciones para compensar adecuadamente a los contribuyentes con hijos, que asumen un coste privado que redunda a posteriori en beneficio de toda la sociedad.

El estudio realizado por la Universidad de Vigo se enmarca en un proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales, con objeto de analizar el impacto económico y social de diferentes medidas de apoyo y protección a las familias numerosas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

¡Participa en nuestra encuesta de turismo familiar!

miércoles, 02 diciembre 2020 by Afan majadahonda

Un año más la Federación Española de Familias Numerosas va a elaborar el VIII Estudio sobre Turismo Familiar, un estudio orientado a conocer los hábitos de consumo turístico de las familias, con objeto de aportar información al sector y mejorar así la oferta de turismo familiar. Para realizar el estudio hemos elaborado una encuesta dirigida a las familias, en relación con los últimos viajes realizados, preferencias de destinos, alojamientos, etc., todo ello, en el contexto de la pandemia y sus efectos sobre el turismo.

Agradecemos mucho que colabores con nosotros respondiendo a la encuesta, es anónima y sólo te llevará responderla unos minutos. A cambio, podrás participar en el sorteo de una noche de alojamiento y desayuno para dos personas en uno de los 79 Paradores de España.

Este año, el estudio cobra una especial importancia, debido a la crisis que afecta al sector turístico, uno de los más castigados por la pandemia. ¡Participa en la encuesta y ayúdanos a contribuir a la recuperación del turismo!

Se puede acceder a la encuesta en este enlace.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Congreso virtual de Familias Numerosas, «No somos el problema, somos parte de la solución», ¡inscríbete aquí!

martes, 24 noviembre 2020 by Afan majadahonda

El próximo sábado, 28 de noviembre, tendrá lugar el Congreso virtual de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), organizado con el lema «No somos el problema, somos parte de la solución» para poner de manifiesto la importante aportación social de las familias numerosas, tanto en forma de capital humano como por los valores que representan y transmiten a la sociedad, a través de sus hijos.

El Congreso comenzará a las 11.00 h. con una intervención del presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, y contará con la participación del psiquiatra y padre de 6 hijos, Luis Gutiérrez Rojas, y del también psiquiatra y padre de 5 hijos, Enrique Rojas. El encuentro finalizará sobre las 12.15 con la intervención de la vicepresidenta de la FEFN; Ana Cía, encargada de la clausura.

¡Inscríbete para poder seguirlo!

Este encuentro virtual de familias numerosas se desarrollará por Zoom y está abierto a todas las familias que quieran seguirlo. Para poder hacerlo, es necesario inscribirse previamente AQUÍ. Todos los inscritos recibirán el enlace para asistir al Congreso a través de Zoom.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Defendemos la libertad de educación

martes, 24 noviembre 2020 by Afan majadahonda
El pasado  domingo defendimos la libertad de todas las familias para elegir la educación que quieran para sus hijos, según sus convicciones religiosas o filosóficas, o morales o pedagógicas. Y según sus circunstancias, necesidades y realidades de cada uno de sus hijos.
FIRMA y DIFUNDE:
https://masplurales.es/#firmarmanifiesto
Ya van más de 1 millón 700 mil firmas. ¡¡Podemos legar a los 2 millones o más!! Solo con tu ayuda. ¡¡FIRMA!! Mil gracias.
POR LA LIBERTAD DE LOS PADRES PARA EDUCAR A SUS HIJOS
La imagen puede contener: texto que dice "¡Únete y difunde! Firmas recogidas: 1.755.195 Nombre Apellidos DNI Código postal* Correo electronico* Soy mayor de 14 nos. He leido la proteccion de datos la politica de privacidad autorizo expresamente FUNDACION ANGEL MARTINEZ FUERTES para tratar mis datos en los terminos expresados."
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Petición en contra de la vulneración de los derechos y libertades en educación

lunes, 23 noviembre 2020 by Afan majadahonda

Esto es una petición que llevó Concapa a la Unión Europea porque la LOMLOE vulnera derechos fundamentales de las familias.

Quienes quieran adherirse a esta petición pueden hacerlo de manera sencilla con estas indicaciones en la imagen

El peticionario denuncia la vulneración de los derechos y libertades fundamentales tales como la libertad de educación. El peticionario señala esta vulneración respecto a la educación que desean los padres para sus hijos, los derechos de los alumnos con necesidades especiales o algún grado de discapacidad.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Solicitudes por hijo a cargo

lunes, 23 noviembre 2020 by Afan majadahonda

Importante: Sobre el Ingreso Mínimo Vital: La Seguridad Social deja de abonar la prestación familiar por hijo a cargo en favor del Ingreso Mínimo Vital.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Servicio de cita previa para trámites municipales – Ayto Majadahonda

lunes, 16 noviembre 2020 by Afan majadahonda

El Ayuntamiento de Majadahonda cuenta desde hoy 16 de noviembre con servicio de cita previa anticipada para numerosas gestiones y servicios. Con esta puesta en marcha de las citas previas, desde el Ayuntamiento se persigue mejorar la atención al ciudadano y optimizar los tiempos de espera, agilizando las propias gestiones que los vecinos deban realizar ante la administración.

En concreto, se podrá pedir cita previa para los siguientes servicios:

  • Registro general y ventanilla única.
  • Padrón municipal.
  • Gestión tributaria.
  • Expedición de certificados digitales.
  • Consultas de documentación del Archivo Municipal.

Para solicitar una cita previa para cualquiera de los servicios antes citados se puede hacer, desde un ordenador, un teléfono móvil o una tablet, ingresando en la página web del Ayuntamiento (www.majadahonda.org/cita-previa). Una vez introducidos los datos requeridos, se selecciona una fecha y una hora de entre las que estén disponibles y el Ayuntamiento enviará un código o clave de validación al correo electrónico del ciudadano, que deberá presentar en las dependencias consistoriales el día de la cita y que servirá para poder cancelarla o modificarla.

Pese a la puesta en marcha de este servicio de cita previa, desde el Ayuntamiento de Majadahonda recuerdan que en su página web está disponible la Sede Electrónica, donde se pueden hacer la mayoría de gestiones municipales accediendo con DNI electrónico o certificado digital.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Ayudas a la vivienda

lunes, 16 noviembre 2020 by Afan majadahonda

DECRETO 84/2020, de 7 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento de asignación y el uso de viviendas construidas al amparo de concesión demanial en suelos de redes supramunicipales. De la Comunidad de Madrid

Para ver la ley pincha AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Las familias numerosas piden que el Gobierno asuma parte del coste de las mascarillas

martes, 10 noviembre 2020 by Afan majadahonda

NOTA DE PRENSA

Las familias numerosas piden que el Gobierno asuma parte del coste de las mascarillas

El 57% de las familias reclama la rebaja del IVA por ser un producto obligatorio y 4 de cada 10 apuesta por dar algunas unidades gratis cada mes a través de las farmacias o hacer una especie de copago farmacéutico

Según una encuesta nacional elaborada por la Federación Española de Familias Numerosa (FEFN) en la que han participado 1.800 familias, la cuestión económica es la que determina el tipo de mascarilla que se compra: muchas familias optan por las lavables para gastar menos

Madrid, a 10 de noviembre de 2020. Las familias numerosas tienen muy claro que el Gobierno debe asumir parte del coste de las mascarillas, un producto de uso obligatorio en España para todas las personas, incluidos los niños a partir de 6 años. Así lo han manifestado en una encuesta elaborada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), en la que han participado 1.800 familias numerosas, de las que el 99% cree este nuevo gasto no puede ser asumido en su totalidad por las familias, sino que debe ser compartido de alguna forma por la Administración.

Las familias piden principalmente la rebaja del IVA, teniendo en cuenta que este producto de tipo sanitario y obligatorio para todos los ciudadanos no debe soportar el tipo más alto de este impuesto, el 21%, lo que las encarece notablemente. Para la FEFN, “es totalmente abusivo que se pague un 21% de IVA en un producto de tipo sanitario y que además es obligatorio en España, el único país, donde se ha impuesto su uso para adultos y niños y donde, curiosamente, las mascarillas tienen el IVA más alto, el de los artículos de lujo, como pasa con los pañales, que también están gravados con el 21%”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Otras vías de apoyo

Además de la rebaja del IVA, que es la medida que más demandan, las familias numerosas creen que habría otras vías con las que el Gobierno podría apoyarlas, en concreto, asumiendo parte del gasto como gasto sanitario. Así, 1 de cada 4 familia cree que “se podrían dar, a través de las farmacias, unas mascarillas gratuitas cada mes”, lo que permitiría a las familias no tener que comprar tantas; o hacer una especie de copago, como con los medicamentos, opción que comparte un 38,6% de los encuestados.

La mayoría de las familias numerosas (el 46,4%) gasta entre 50 y 100 euros al mes en mascarillas, teniendo en cuenta que hay que usarlas a diario, para todas las actividades y tanto en el caso de adultos como de niños a partir de 6 años. Este gasto, extraído de la encuesta con datos generales de toda España, se dispara en muchas situaciones y en función de las Comunidades Autónomas, ya que algunas tienen normativas más estrictas en el uso de mascarillas, como obligar a usar desechables en algunos espacios, como en los colegios, donde para una jornada escolar normal hacen falta, como mínimo, dos mascarillas de ese tipo.

El coste, principal razón para elegir unas u otras

Según la encuesta de la FEFN, un 17% de familias invierte entre 100 y 150 euros cada mes y un 6,6% llega a los 200 euros, mientras que un 26,4% asegura que no supera los 50 euros en compra de mascarillas. Las diferencias de gasto se explican por el tipo de mascarilla elegido por las familias, que van en función de muchos factores, pero están fundamentalmente condicionadas por el tema económico, la cuestión que más determina la compra de unas u otras mascarillas.

Así, el coste es la primera razón para comprar una u otra mascarilla, según afirma un 46,3% de las familias, que asegura que elige cierto tipo de mascarilla “para que el gasto sea menor”. La segunda cuestión que más influye en la elección es la seguridad: el 37% afirma que usa cierto tipo de mascarillas porque “nos sentimos más protegidos”. En tercer lugar, está la cuestión práctica, que apunta el 21% de las familias, afirmando que “en casa somos muchos” y tienen que optar por algo “más cómodo”. Por último, un 14,9% de las familias numerosas basa su elección en el respeto al medio ambiente, en concreto, para no generar tantos residuos. La mayoría de las familias numerosas (51%) usa de los dos tipos, desechables y reutilizables, la primera para los adultos y la segunda para los niños, con los que es más difícil de controlar, y sobre todo costoso, el buen uso de las desechables.

Para la FEFN, «es difícil determinar el gasto real en mascarillas porque hay muchas variables y, sobre todo, hay muchas familias que por temas económicos puede que no se protejan adecuadamente, ya que recurren a mascarillas que no son las adecuadas o las usan durante más tiempo del debido porque no pueden gastar más dinero. Por ello, es fundamental que se reduzca el impacto económico de este artículo, bien bajando el IVA, bien dando unidades gratuitas al mes, ya que es un producto sanitario, de uso obligatorio y que afecta a toda la sociedad», destaca el presidente de la FEFN.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Recursos para tramitar el Título de Familia Numerosa en Madrid.

martes, 10 noviembre 2020 by Afan majadahonda

Os dejamos la información resumida de los trámites y recursos para obtener el título de familia numerosa

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64

Recent Posts

  • Últimas novedades con respecto a la bonificación en la cuota de la Seguridad Social al contratar a una empleada de hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar e...
  • Bono Social Eléctrico: así queda el calendario de descuentos para este año tras la aprobación en Consejo de Ministros del último decreto

    Tras la aprobación en el Consejo de Ministros d...
  • Información para recordar a nuestras familias numerosas asociadas

    –IBI tiene que solicitarlo en el ayuntami...
  • Euromof- 25% de descuento sobre los precios PVP de las sillas de oficina

    Ventaja exclusiva FEDMA en sillas de oficina y ...
  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    Promoción de Ubica exclusiva para nuestros soci...

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categories

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Últimas novedades con respecto a la bonificación en la cuota de la Seguridad Social al contratar a una empleada de hogar

    0 comments
  • Bono Social Eléctrico: así queda el calendario de descuentos para este año tras la aprobación en Consejo de Ministros del último decreto

    0 comments
  • Información para recordar a nuestras familias numerosas asociadas

    0 comments
  • Euromof- 25% de descuento sobre los precios PVP de las sillas de oficina

    0 comments
  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil de Gerencia: 644 362 693
Móvil de Asistencia: 629 009 378 / 659 443 815 / 686 647 066
Email: info@afanmajadahonda.org
Email de asistencia: asistenciafn@fedma.es

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad