Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Si estas buscando empleo o quieres avanzar en competencias digitales, FEDMA te ofrece estos talleres gratuitos online: Taller de iniciación y Taller avanzado sobre competencias digitales

miércoles, 26 enero 2022 by Afan majadahonda

Si buscas empleo o quieres adquirir competencias digitales y habilidades cara a los procesos de selección en empresas, con el fin de mejorar tus destrezas y conocimientos, Fedma te ofrece estos cursos gratuitos online que constarán de 3 sesiones de zoom de 1 hora y media de 09:00 a 10:30 aproximadamente los días: 14-15-16 de febrero 2022- Taller de iniciación y 1-2-3 de marzo– Taller avanzado

Los impartirá la empresa Infosolutions & Internet Services: Empresa especialista en tecnologías digitales y de la información, ubicada en Madrid con más de 15 años de experiencia en el sector de Internet y las nuevas tecnologías, especialistas en cloud, internet, redes sociales. Somos partner de Microsoft, Google y proveedores de cloud .

TEMARIO TALLER INICIACION: 14-15-16 de febrero 2022

– Curriculum digital: Características y errores más comunes.

– Búsqueda de empleo en buscadores- Portales de empleo genéricos y Anuncios

– Las redes sociales aplicadas a la búsqueda de empleo: Linkedin, Mi perfil, ofertas, mensajes, INICIACION

– Herramientas para gestionar blog, iniciación.

– Posicionamiento personal en internet, perfil de marca propio. INICIACION

– Aspectos que el entrevistador deducirá de tus redes sociales.

TALLER AVANZADO SOBRE COMPETENCIAS DIGITALES: 1-2-3 de marzo 2022

– Curriculum digital: AVANZADO.
– Búsqueda de empleo en portales específicos verticales: Por Sectores de edad, actividad o profesión
– Las redes sociales aplicadas a la búsqueda de empleo: Linkedin, grupos, páginas AVANZADO
-Twitter, crear cuenta, Búsqueda de contactos, hastags, Publicaciones en Twitter
-Facebook.
– Perfil de empleado en internet. AVANZADO
– Portales de auto empleo, primeros pasos para autoempleo. AVANZADO
– Herramientas para gestionar blog, WordPress AVANZADO, crear tu propio blog
– Posicionamiento personal en internet, perfil de marca propio. AVANZADO

La inscripción debe hacerse enviando un email a : inscripcion@tallerescompetenciasdigitales.fedma.es

En el correo electrónico las personas interesadas deben indicar los siguientes datos:

Taller al que te quieres inscribir: Taller de iniciación / AVANZADO  o AMBOS

  1. Nombre y apellidos
  2. email:
  3. Teléfono móvil
  4. Edad:
  5. Profesión:
  6. Situación actual de empleo: Trabajando actualmente / En búsqueda activa de empleo

Contará con una página web privada para acceder a las clases grabadas y poder visualizarlas a cualquier hora.

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Análisis de la Estrategia de protección a la Maternidad y Paternidad y de fomento de la Natalidad y la Conciliación | 2022-2026

martes, 25 enero 2022 by Afan majadahonda

Familias Numerosas . Estrategia necesaria y urgente. Mejor si fuera una ley y no un plan.

De acuerdo en la radiografía que se hace de la situación demográfica en España y en la Comunidad de Madrid.

  • Cifras de fecundidad en Madrid muy bajas: 1,15 hijos por mujer
  • No hay reemplazo generacional
  • Maternidad tardía: 33 años
  • Desde 1976 la natalidad (nº de hijos nacidos) está bajando y también baja la tasa global de fecundidad (nº de hijos nacidos por cada 1000 mujeres) y también baja el Indicador de Fecundidad (nº de hijos por mujer)
  • Lo que sube es la edad para tener el primer hijo: 33 años
  • El nº de mujeres en edad fértil (entre 20 y 44 años) es cada vez menor por el envejecimiento y disminución de la población.
  • En Europa ningún país llega al 2,1 que garantizaría el relevo generacional. Francia 1,86 Rumania 1,77 Suecia con Irlanda y República Checa 1,71. Los peores datos son de Malta 1,14, España 1,23 e Italia 1,27.

En resumen,

  1. Cada vez menos hijos
  2. Cada vez menos mujeres en edad fértil
  3. Maternidad a edades más avanzadas
  4. De las mujeres en edad fértil, SOLO 1/3 tienen intención de tener hijos a corto plazo (tiempo de unos 3 años)

URGENCIA PARA PONER EN MARCHA ESTA ESTRATEGIA

Hay 3 principales áreas en las que se enmarcan estas medidas:

  1. Área laboral (condiciones laborales)
  2. Área económica (ayudas, beneficios, deducciones fiscales)
  3. Área vivienda

Opiniones/propuestas madrileños para fomento natalidad:

  • Mejorar condiciones laborales para lograr conciliación.
  • Mejorar ayudas directas, beneficios y deducciones fiscales.
  • Mejorar acceso vivienda según necesidades familiares.
  • Reforzar ayuda y protección en ámbito sanitario y educativo
  • Muchas mujeres (¿Cuántas?) desean mejor acceso a tratamientos de reproducción asistida.

DATO A SEÑALAR: 4 de cada 10 mujeres optan o podrían optar por ser madres solteras (39%)

Esta ESTRATEGIA tiene 80 medidas, 75 que se centran en 3 objetivos y 5 que son transversales.

  1. 31 medidas de apoyo a la NATALIDAD
  2. 27 medidas de apoyo a la MATERNIDAD
  3. 17 medidas de apoyo a la CONCILIACIÓN

En 6 líneas de actuación:

  1. Ayudas directas y beneficios fiscales
  2. Protección maternidad
  3. Vida laboral y conciliación
  4. Vivienda
  5. Ayudas a familias
  6. 5 Medidas instrumentales o transversales

De las 80 medidas vamos a tratar de trabajar sobre las que se refieren directamente a FAMILIAS NUMEROSAS.

  • Medida 39: la exención/descuento de pago tasas en exámenes de acceso a la función docente (según categoría de FN). Ya existe ese beneficio en la ley 40/2003 de protección a la familia numerosa. No sabemos por qué no se aplicaba en este caso concreto y lo llevamos años reclamando. Bien, pero bebería ser una medida establecida en una Orden de la consejería de Educación.
  • Medida 50 y 51: Bonificación en AJD 95% y reducción en AJD 4% en la compra vivienda para familias numerosas. Ya se está aplicando. ¿¿??¿¿??
  • Medida 55: criterios de admisión en colegios. Ya se aplica. No es novedad.
  • Medida 57: Niño no nacido considerado como un miembro más de la familia, para puntuaciones por ser familia numerosa o para subir de categoría. Ya se aplica. No es novedad.
  • Medida 60: ampliación beneficios para familias numerosas y monoparentales. No dicen en que consiste esta ampliación.
  • Medida 61:
    • En febrero-marzo de 2019 hubo Sentencia del Tribunal Supremo favorable a las familias numerosas para mantener la categoría especial hasta el último de los hijos. Lo añaden como medida de la Comunidad de Madrid cuando es una sentencia del TS.
    • Renovar el título de FN por 4 años consecutivos cuando los hijos tienen entre 21 años y 26 años, justificando por estudios a través de declaración responsable. Ya se aplica.
    • Reconocimiento de familia monoparental según la definición que emplee el gobierno nacional.
  • Medida 62: Esto SI ES Nuevas deducciones fiscales en la cuota autonómica del IRPF, para familias numerosas según categoría. Parece que sería solo aplicable a NUEVAS FAMILIAS NUMEROSAS desde 2022 porque dice “Durante los 3 primeros años posteriores a la adquisición de la condición de titular de familia numerosa”.
  • Medida 64: Ampliación de la cuantía en el mínimo por descendiente a partir del tercer hijo.

CRÍTICAS:

  • En las mejoras de las deducciones fiscales en la parte autonómica es solo para familias numerosas nuevas. Y para las deducciones fiscales en ámbito nacional solo se puede instar.
  • En VIVIENDA seguimos sin que nos tengan en cuenta como familia numerosa.
  • En TRANSPORTE seguimos con los mismos beneficios, que están bien, pero que no son novedad de este plan de medidas o ayudas a familias.
  • En el descuento del 30% en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid, tan solo hay 3 centros deportivos. Nuestro problema es que en los pliegos de precios públicos en los centros deportivos municipales, se cambiaron casi todos a gestión privada a cambio de anular los descuentos (que son del 50%) para familias numerosas y discapacitados. Aunque una de las 5 medidas transversales sea instar a los municipios madrileños, hay que pelearlo con cada uno y llevamos varios años sin conseguirlo.
  • Se fomenta al funcionario y a la madre autónoma. Se habla de paternidad en el título de la Estrategia, pero luego no se nombra.
  • Se da más prioridad al acogimiento que a la adopción, que sería más estable y positiva.
  • Y más prioridad al tratamiento de la infertilidad que a las familias con hijos. La sociedad se enriquece mucho más de las familias con hijos que lo que reciben las familias de la sociedad.
  • Se equipara familia numerosa a monoparental. No es lo mismo y ese trato es injusto, para las dos partes.
  • No se aprecia una valoración positiva de la FAMILIA como célula básica de la sociedad, como el hábitat natural del nacimiento, crianza y desarrollo y crecimiento de los hijos. Se incide más en la Maternidad, sin tener en cuenta al padre.

PROPUESTAS:

  • Permisos trimestrales para padres/madres en el trabajo para asuntos escolares (tutorías, reuniones, escuelas de padres…) y asuntos de salud (revisiones pediatra, vacunas, enfermedades…)
  • Mejor hablar de COMPENSACIONES que de ayudas. Las familias reciben de la sociedad mucho menos de lo que aportan a ésta.
  • Establecer el COSTE DE CRIANZA POR HIJO ANUAL OFICIAL para baremo de bonificaciones o compensaciones.
  • Que esta Estrategia o Plan tuviera rango de Ley. Sería mucho más eficaz y efectiva.
  • Reserva de plazas de aparcamiento para familias numerosas en áreas de dominio público.
  • Ponderación del nº de hijos para el acceso al empleo público.
  • Compensaciones universales por hijo a cargo, hasta los 18 años y hasta los 25 años si se justifican estudios o no trabajo.

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Estrategia de protección a la Maternidad y Paternidad y de fomento de la Natalidad y la Conciliación | 2022-2026

martes, 25 enero 2022 by Afan majadahonda

Estimadas familias

Ayer se anunciaron las 80 medidas de la Estrategia de protección a la Maternidad y Paternidad y de fomento de la Natalidad y la Conciliación | 2022-2026 de la Comunidad de Madrid que recogen algunas de las propuestas presentadas por nuestra Federación.

Os dejamos un resumen con las que nos afectan directamente:

Fiscalidad

*Deducción de hasta 2.100 euros en el Impuesto de la Renta por nacimiento o adopción, y una deducción de hasta el 100% de la cuota autonómica de este impuesto durante los tres primeros años posteriores a la adquisición de la condición para las familias numerosas especiales y del 50% para las de categoría general.

*Se elevarán las cuantías exentas de tributación en concepto de mínimos por descendientes en 400 euros, hasta los 4.400 en total, por el tercer hijo, y hasta los 4.950 por el cuarto y siguientes.

*Se instará al Gobierno de España para que duplique la deducción para familias numerosas hasta los 200 euros.

*Se aplicará deducciones en el Impuesto de la Renta por las cotizaciones a la Seguridad Social de personas contratadas para el cuidado de hijos menores de 3 años de hasta 600 euros anuales para familias numerosas.

Educación

*Duplicará la cuantía del cheque educación de 0 a 3 años pasando de los 1.146 euros al año de la actualidad a los 2.658 euros anuales.

*Se ampliará el horario no lectivo en colegios e institutos públicos.

*Exención de tasas por familia numerosa y apoyo a la maternidad en procesos selectivos para acceso a la función docente, se establecerá:

  • 100 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría especial.
  • 50 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría general.

*Adaptación de los criterios de admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos a las distintas situaciones familiares: familias numerosas, nacimiento en parto múltiple, familias monoparentales, acogimiento familiar y considerando al niño no nacido a efectos de obtener puntuación por el apartado de familia numerosa.

*Descuentos en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas y piscinas de la Comunidad de Madrid para familias numerosas. La Comunidad de Madrid aplicará descuentos del 30% en la inscripción a clases desarrolladas en instalaciones deportivas propias.

Vivienda

*Se dará prioridad de acceso al Plan VIVE a menores de 35 años, mujeres embarazadas y familias con hijos.

*Nueva deducción por adquisición de vivienda motivada por el nacimiento o adopción de hijos. Con el objeto de fomentar y favorecer la natalidad y facilitar la adquisición de viviendas por la ampliación de la familia se va a aplicar una deducción en el impuesto de la Renta del 10 por ciento del precio de adquisición de la nueva vivienda, prorrateado en 10 años, con un límite de deducción anual de 700 euros. El cambio de vivienda debe producirse en los tres años posteriores al nacimiento o adopción.

*Bonificación de la cuota gradual de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de viviendas por familias numerosas. Se mantendrá una bonificación del 95 por ciento de la cuota gradual, en la modalidad de Actos Jurídicos Documentados, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para los documentos notariales que formalicen la adquisición de inmuebles, por titulares de una familia numerosa, que vayan a constituir la vivienda habitual de la familia. Se exige, en caso de que la familia contase con una vivienda anterior en propiedad, que se proceda a su transmisión en el plazo máximo de 2 años desde la adquisición de la nueva, salvo que se trate inmuebles contiguos y se unan físicamente.

*Reducción del tipo de gravamen en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para la adquisición de viviendas por familias numerosas. Se mantiene un tipo impositivo reducido, del 4 por ciento, en la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de inmuebles, por titulares de una familia numerosa, que vayan a constituir la vivienda habitual de la familia. Se exige, en caso de que la familia contase con una vivienda anterior en propiedad, que se proceda a su transmisión en el plazo máximo de 2 años desde la adquisición de la nueva, salvo que se trate inmuebles contiguos y se unan físicamente.

Transporte

*Se mantendrán los beneficios de los niños, jóvenes y familias numerosas en el Abono Transporte

Título FN

*Consideración del concebido como nacido y como un miembro más de la unidad familiar

*Mantenimiento y renovación del reconocimiento de familia numerosa: renovaremos el título de familia numerosa por cuatro años cuando el menor continúe sus estudios, sujetando su vigencia al mantenimiento de los requisitos que dan derecho a esta prórroga mediante declaración responsable

Otras

*Puesta en marcha de una herramienta telemática para consultar los servicios y las ayudas de las que dispone de la Comunidad de Madrid para apoyar la natalidad, la maternidad/ paternidad y la conciliación.

*Iniciativas dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad y de la paternidad: Desde el ámbito público se impulsarán actuaciones dirigidas a trasladar una visión positiva de la maternidad, la paternidad y la familia a través de manifestaciones de índole educativa, cultural, artísticas y de ocio, así como a través de los medios de comunicación.

Ver completa

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con la Consejería de Presidencia

jueves, 20 enero 2022 by Afan majadahonda

Estimadas familias.

Como os contamos la semana pasada, hemos mantenido en el día de ayer una reunión con la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya que desde ahí se está gestionando el Plan de Natalidad del gobierno regional madrileño.

Las familias numerosas queremos ser actores en este escenario de desplome demográfico para ser parte de la solución y del freno a esta debacle que supone el envejecimiento de la población, el peligro de extinción del relevo generacional, la atención descuidada hacia la célula básica de la sociedad que es la familia y la desesperanza de un futuro incierto y esclavo de intereses y componendas ideológicas.

Queremos ser también el ingrediente que falta en la revitalización de la sociedad, en su rejuvenecimiento. Tienen que contar con nosotros para ello.

La próxima semana será la presentación pública de este Plan de Natalidad.

Todo lo que vayamos conociendo y nos vayan contando os lo detallaremos a través del boletín semanal.

Y cuando nos envíen este Plan de Natalidad, con las medidas que nos han dicho que son expresamente para las familias numerosas, las remitiremos a todos vosotros.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva ayuda por crianza Ingreso Mínimo Vital

martes, 18 enero 2022 by Afan majadahonda

Como sabéis, ha entrado ya en vigor la nueva ayuda por crianza ligada al Ingreso Mínimo Vital, que había anunciado el Gobierno hace unos meses, para los perceptores del IMV y resto de familias con hijos cuando no se superen ciertos límites de ingresos y patrimonio. La prestación es automática para los que reciben el IMV y el programa de Protección Familiar, pero el resto de posibles beneficiarios tienen que solicitarla utilizando el m ismo impreso de solicitud del IMV, online Hemos hecho dos noticias sobre este asunto, una primera con información general sobre la ayuda, aquí; y una segunda, con la fórmula de preguntas y respuestas, para aclarar dudas, aquí. Además, la Seguridad Social ha publicado una guía de ayuda, que podéis ver aquí.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Problemas con el empadronamiento para el Título de Familia Numerosa

jueves, 13 enero 2022 by Afan majadahonda

Como muchos nos habéis preguntado si existe algún problema a la hora de que alguno de los miembros de la Familia Numerosa esté empadronado en otro sitio, por motivos laborales o familiares y si esto perjudica a la hora de renovar el Título de Familia Numerosa. Nos pusimos en contacto con la Dirección de Familia y nos han contestado que efectivamente NO PERJUDICA pero HABRÁ QUE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE ESTE MOTIVO.

Os dejamos la contestación por parte de la Dirección de Familia:

«Efectivamente si ocurre dicha circunstancia el título sí se mantendría, tal y como se establece el art.1.1. b del Real Decreto 1621/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.

Se entenderá que la separación transitoria motivada por razón de estudios, trabajo, tratamiento médico, rehabilitación u otras causas similares, incluyendo los supuestos de fuerza mayor, privación de libertad de los ascendientes o de los hijos o internamiento conforme a la normativa reguladora de la responsabilidad penal de los menores, no rompe la convivencia entre padres e hijos, tanto si es consecuencia de un traslado con carácter temporal en territorio español como en el extranjero.

Para ello nos debería aportar documentación que acredite el motivo de la separación transitoria.»

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Resolución-Ayudas al alquiler vivienda 2021

jueves, 13 enero 2022 by Afan majadahonda

Comunidad de Madrid: Ayudas al alquiler de vivienda (2021)

Listas definitivas+Info. 012 o www.madrid.org

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Próximas reuniones: Dirección de becas y ayudas y Consejería de Presidencia

jueves, 13 enero 2022 by Afan majadahonda

Estimadas familias,

En estos días tenemos dos encuentros con instituciones madrileñas que nos «tocan» directamente.

  • REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE BECAS Y AYUDAS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Hemos vuelto a solicitar una reunión con el Director de becas y ayudas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para retomar el trato preferente a las familias numerosas en el acceso al programa de préstamo de libros de texto, llamado curiosamente ACCEDE.

Y sobre el acceso a las becas de comedor, de precio reducido.

Hemos encontrado que en el Real Decreto 1621/2005 de 30 diciembre del Reglamento de la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, que en el Artículo 7 de Derechos de Preferencia, en el punto 2) habla de las ayudas para libros de texto con trato preferente por ser familia numerosa.

Y en el punto 3) del mismo artículo 7, «la puntuación preferente en la admisión de alumnos en guarderías y colegios, concertados y públicos».

Y en el artículo 8 habla de las tasas y precios públicos en el ámbito educativo, pero no se aplica en beneficiar a los miembros de familias numerosas en el pago de tasas para los exámenes de oposición para maestros y profesores.

  •  REUNIÓN CON LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

La otra reunión es con la Consejería de Presidencia pues es en donde se está gestando la comisión para fomentar y cuidar a la familia. Queremos aportar nuestro granito de arena con un anteproyecto de ley de impulso a la fecundidad y promoción de la familia, no de apoyo a la fertilidad como acaba de presentar el gobierno madrileño.

Y que las políticas de familia, de inversión en la familia, se enmarquen en esta Consejería o que nos digan donde nos encuadran. Nuestra propuesta es una Consejería de Familia porque la que hay actualmente es solo para legislar medidas asistenciales para la familia. Sería una política social, asistencial.

Y lo que no queremos es promover familias vulnerables y necesitadas.

Si queremos que se cuide a todas las familias con necesidades.

Pero no que la política familiar sea solo asistencial.

La inversión en la Familia, como tesoro valioso para el conjunto de la sociedad, como activo fundamental en la creación de riqueza, prosperidad y futuro y como garante del relevo generacional, debe ser prioritario y encuadrarse en un marco donde se promueva y promocione la familia con hijos.

Actualmente la única promoción de la familia que hay es con «escuetas limosnas» como la deducción fiscal, el acceso al bono social y ciertas bonificaciones y descuentos que están sujetos a decisiones subjetivas y componendas institucionales.

Ojalá logremos que se piense en la familia, y en concreto en la familia numerosa, como un verdadero tesoro, como un valioso activo fundamental para el crecimiento y prosperidad de la sociedad. No el fomento de la necesidad. Ayudar al necesitado no tiene que significar crear la necesidad para ayudar.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nuevo complemento de ayuda para la infancia: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo

jueves, 13 enero 2022 by Afan majadahonda

El Gobierno ha puesto en marcha el complemento de ayuda para la infancia, una nueva ayuda por hijo, ligada al Ingreso Mínimo Vital, que también podrán recibir familias que no superen un determinado nivel de ingresos, en concreto, aquellas cuyos ingresos en el ejercicio inmediatamente anterior al de la solicitud sean inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el Ingreso Mínimo Vital (ver cantidades en página 15 del impreso de solicitud, aquí).

Para una familia numerosa tipo, formada por 2 adultos y 3 hijos, los ingresos en 2021 no podrán ser superiores a 38.934,85 euros. En el caso de tener 4 o más hijos, se contará la misma cantidad, ya que no se ha previsto un incremento mayor para las familias con más hijos, lo que ha sido criticado desde la Federación Española de Familias Numerosas, que considera que si hay más hijos se debería considerar una renta mayor, en justa proporción al número de miembros de la familia.

Además de los ingresos, se tiene en cuenta el patrimonio neto de la familia, que debe ser inferior al 150% de los límites establecidos con carácter general (excluida la vivienda habitual), siempre que además se cumpla el límite de activos no societarios establecido para la unidad de convivencia. Ver tabla con cuantías, aquí.

Cuantías de la ayuda

La ayuda, que se concederá y aplicará automáticamente a los perceptores del IMV sin que haya que hacer ninguna solicitud, tendrá diferente cuantía en función de la edad de los menores (edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio), con arreglo a los siguientes tramos:

  • Menores de tres años: 100 euros.
  • Mayores de tres años y menores de seis años: 70 euros.
  • Mayores de seis años y menores de 18 años: 50 euros.

Además de los beneficiarios del IMV y las familias que no superen los mencionados ingresos, también pueden percibir este complemento las unidades de convivencia que estén dentro del programa de Protección Familiar o reciban la antigua prestación por hijo a cargo, que quedará a extinguir, según informa la Seguridad Social en su página web, indicando que ambas prestaciones son incompatibles y que en caso de que coexistan se optará por la más alta y conveniente para el beneficiario.

Solicitudes online

En el caso de familias que solicitan la ayuda por hijo por ingresos, sin ser perceptoras del IMV o de Protección Familiar, sí será necesario solicitar expresamente dicha ayuda en el INSS, descargando el impreso online aquí (es el mismo impreso de solicitud que se usa para pedir el Ingreso Mínimo Vital). Por el contrario, no tienen que solicitar el complemento, puesto que se reconocerá de oficio por el INSS con efectos de 1 de febrero de 2022, los actuales perceptores de IMV; los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite, y los beneficiarios de Protección Familiar cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.

No a través de la Agencia Tributaria

En varios medios se ha indicado que la ayuda a la infancia se debía solicitar a la Agencia Tributaria a través del Modelo 140, pero no es correcto; esta prestación se gestiona a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y es a este organismo a quién debe solicitarse en caso de que no se reciba de manera automática (beneficiarios del IMV y PF). Más información en el 900 20 22 22.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Planteamos que el Estado cotice unos años por los padres que hacen un paréntesis laboral por cuidado de hijos

martes, 21 diciembre 2021 by Afan majadahonda

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno que asuma las cotizaciones a la Seguridad Social de los padres y madres de familia que durante un tiempo dejan de trabajar por cuidado de hijos, para garantizar una cotización mínima de 15 años que les permita acceder a una pensión contributiva.

Se trataría de garantizar una cotización de ese período a los progenitores, pero distribuida en períodos de 5 años, siendo 5 años para cada uno de los progenitores que se dediquen al cuidado de los hijos (total 10 años entre los dos) y 5 años adicionales para distribuir libremente entre ambos. Los 5 primeros años serían de disfrute obligatorio para cada uno de los progenitores y el máximo a percibir para un mismo progenitor sería de 10 años.

La medida pretende acabar con la discriminación y la situación de abandono que sufren miles de padres y madres que a menudo tienen que abandonar el trabajo durante un tiempo por temas familiares, lo que supone renunciar a unos ingresos, pero también lleva implícita la pérdida de tiempo cotizado de cara a la pensión de jubilación.

Madres de familia numerosa
Aunque esta situación la puede sufrir cualquier persona a partir de un hijo, se da particularmente en las familias numerosas, donde hay más cargas familiares y en ocasiones se decide que uno de los padres deje por un tiempo el trabajo para ocuparse de los niños. Y es la mujer la que suele asumir ese papel de cuidador, renunciando total o parcialmente a su empleo, con la consiguiente pérdida de ingresos y de derechos en la hucha de las pensiones. “El trabajo que se hace en casa y con los niños no está reconocido como trabajo, ni está remunerado, con lo cual no cuenta como trabajo. Como no se está pagando a la Seguridad Social también se están perdiendo años de cotizaciones, lo que tendrá también su efecto en la pensión. Aunque luego vuelvas a trabajar, si es que puedes reengancharte, muchas ya no llegan al mínimo de cotización para tener una pensión contributiva mínima”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.
La medida que la FEFN plantea pretende, precisamente, reconocer el “trabajo invisible” que realizan en casa y con los niños miles de hombres y, sobre todo, mujeres, y compensar adecuadamente esta importante labor social que desarrollan y por la que, no sólo no se ven reconocidos, sino que son penalizados. “Al dejar el trabajo ya están renunciando a unos ingresos, bien, pero que también pierdan derechos de cara a su jubilación… No es justo porque estas personas están cuidando a los hijos, en ocasiones ahorrando recursos públicos, por ejemplo, en Escuelas Infantiles, y en el caso de las familias numerosas están aportando capital humano que es fundamental para toda la sociedad en un momento clave, en plena crisis demográfica, con una natalidad cada vez más baja”, destaca el presidente de la Federación.

La medida que plantea la FEFN ha sido fruto de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Vigo, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el que se analiza el impacto de algunas medidas de apoyo a las familias y familias numerosas, con el fin de mejorar su reconocimiento económico y social. El estudio pone de manifiesto la viabilidad de este sistema de cotización y el escaso impacto económico que tendría sobre las arcas del Estado, ya que supondría ir aportando a la Seguridad Social durante unos años, pero sin ningún desembolso a corto y medio plazo, sólo en el momento de la jubilación.

Incentivar el empleo
Además, la FEFN plantea que el Estado asuma una cotización mínima sólo para que todos los padres y madres puedan alcanzar lo suficiente para entrar en las pensiones contributivas, pero exige que el propio beneficiario, el trabajador, tenga que completar y mejorar esos mínimos con más años de trabajo y la consiguiente cotización. De esta forma, y según destacan los autores del estudio de la Universidad de Vigo, se incentiva el empleo, que es la situación ideal que corresponde a cada ciudadano, pero que en ocasiones se ve interrumpido por el nacimiento de los hijos y no siempre es posible reincorporarse.

Esto afecta especialmente a las mujeres y, en particular sin son familia numerosa, puesto que tener más hijos incrementa las dificultades de acceder a un empleo. Según el estudio sobre Familias Numerosas realizado por la FEFN en 2019, 7 de cada 10 madres de familia numerosa cree que ser mujer y madre de varios hijos ha dificultado notablemente su acceso a un empleo y también la reincorporación al mercado laboral: sólo un 31%, es decir, 1 de cada 3 mujeres que han dejado de trabajar un tiempo por cuidado de hijos (con una media de 3 años), ha podido volver al trabajo.

Brecha de género en las pensiones
La situación laboral tiene su efecto negativo a largo plazo, en las pensiones, donde hay una importante brecha de género, como pone de manifiesto el estudio elaborado por la Universidad de Vigo, que destaca que las mujeres se sitúan en una posición de clara desventaja por la combinación de varios factores, empezando porque la tasa de actividad femenina es menor en 10 puntos porcentuales a la de los hombres (54,3 % y 64,3 % según la Encuesta de Población Activa del INE, relativa al tercer trimestre de 2021). Además, triplican ampliamente el porcentaje de empleo a tiempo parcial, que tienen sólo el 6,4 % de los hombres frente al el 21,7 % de las mujeres (EPA- INE 2021, tercer trimestre). Del total de personas que responden que tienen esa jornada laboral por “la necesidad de atender a su familia, sobre todo para cuidar niños o adultos enfermos, incapacitados o mayores”, el 93,9 % son mujeres (275.300 en 2020, según datos del Ministerio de Igualdad, a partir de la EPA-INE).
“Todo esto hace que tengan salarios menores y bases de cotización menores que condicionan la pensión; si a ello sumamos los paréntesis laborales que hacen muchas madres hasta que los niños crecen, nos encontramos con que muchas mujeres llegan a la jubilación en una situación de clara desventaja, aunque hayan trabajado toda su vida, parte fuera de casa (antes de tener los niños o cuando éstos ya son mayores) y parte dentro”, destaca Alberto Vaquero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo y uno de los autores del estudio.

Coste de la medida
En el estudio se ha analizado el coste que tendría la medida para la Seguridad Social, con un planteamiento de mínimos, y se concretaría en una aportación mensual de este organismo de 278,9 euros a favor de la persona que está cuidando de sus hijos y que la recibiría en el momento de su jubilación. Con esa cantidad, le permitiría acumular un derecho a percibir, siempre y cuando complemente con 5 años adicionales de cotización, una pensión de 404,7 euros mensuales en 14 pagas, una cantidad pequeña pero muy apreciada para estas personas por el trabajo de valor que han realizado durante tiempo y que no se ha visto reconocido económicamente a lo largo de los años. Además, limitando a 10 años este derecho de cotización se evita una dependencia excesiva, alentando la (re) incorporación al mercado laboral.

Para la FEFN esta es una forma de dar una mínima cobertura a las familias que están aportando a la sociedad a través de sus hijos, que precisamente son los que van con su trabajo y sus cotizaciones van a contribuir al mantenimiento del Estado del bienestar del que se beneficia toda la sociedad. “No puede ser que los que han tenido hijos se queden sin pensión sólo porque se han dedicado durante un tiempo al cuidado de esos hijos. Es una absoluta injusticia, en especial en el caso de las familias numerosas, que son las que más están aportando a la sociedad en forma de capital humano, futuros cotizantes para las pensiones de todos”, destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48

Recent Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    Más de la mitad de las madres de familia numero...

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categories

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad