Queja al Defensor del pueblo
Enviamos una queja al Defensor del Pueblo para reclamarle la injusticia de NO mantener la categoría especial en la Ley de Infancia del 18 de agosto de 2015 donde se amplía el título de familia numerosa hasta el último de los hijos.
Ya nos han contestado. Estuvieron preguntando a la Dirección de Familia sobre el criterio restrictivo de la ley.
Aunque la Dirección de Familia se ha mostrado contraria a una interpretación de la ley que amplíe beneficios, el Defensor del Pueblo:
RECOMIENDA adecuar los argumentos de interpretación del artículo 6, párrafo 2º de la ley 40/2003 de 18 de noviembre de Protección de las Familias Numerosas sobre el mantenimiento de la condición de familia numerosa, al criterio mantenido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (Sala de lo Contencioso Administrativo), en la Sentencia nº 934/2016 de 14 de octubre, en el sentido de mantener el título y también la categoría reconocida.
- Published in Noticias
Satisfacción en las familias numerosas tras conocer que podrán seguir accediendo al bono social de la luz
Nota de prensa
El borrador del Real Decreto con los nuevos requisitos debe pasar por varios organismos antes de ser aprobado en Consejo de Ministros
Satisfacción en las familias numerosas tras conocer que podrán seguir accediendo al bono social de la luz
La FEFN se ha reunido esta mañana con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, para conocer todos los detalles de la nueva regulación
La Federación Española de Familias Numerosas echa de menos una progresividad en el límite de consumo, fijado en 3.600 kwh/año al margen del número de hijos
Madrid, 4 de mayo de 2017. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con satisfacción el borrador del Real Decreto sobre el nuevo bono social, hecho público ayer por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y en el que se mantiene a las familias numerosas como beneficiarias de esta tarifa social, al considerarlas colectivo vulnerable junto a otros tipos de familias, con y sin hijos.
Las familias numerosas han sido incluidas en el borrador como consumidores vulnerables, por lo que, al margen de sus ingresos, podrán acogerse al bono social y beneficiarse del 25 % de descuento en la tarifa de la electricidad que supone el bono. Además, habrá otro grupo de consumidores con vulnerabilidad severa, a los que se les aplicará un descuento del 40% y en el que entrarían aquellas familias numerosas cuyos ingresos no excedan dos veces el IPREM.
La FEFN se ha reunido esta mañana con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, para conocer todos los detalles de la nueva regulación. La FEFN ha valorado muy positivamente que el Gobierno haya decidido finalmente atender su petición y no establecer límites de renta en un gesto que, a juicio de la organización familiar, supone “reconocer y compensar la aportación social que este colectivo hace a la sociedad en forma de capital humano”.
En la nueva regulación del bono social se han incluido límites de consumo con objeto de establecer algunos “topes” y, en palabras del propio ministro, “no bonificar lujos” sino el consumo normal de una familia media. Esto supone que el 25 % de descuento del bono se aplicará hasta ese máximo de consumo; a partir de ahí (3.600 kwh al año en el caso de familias numerosas) se facturaría con la tarifa normal, el PVPC (Precio Voluntarios al Pequeño Consumidor).
La organización familiar considera razonable que se establezcan límites de consumo, aunque echa de menos que no haya progresividad y que el nivel establecido (3.600 kwh al año) sea el mismo para una familia numerosa de 3 hijos que para una de 5, 6 ó 7. “Es razonable que se haya ido incrementando en una determinada proporción el consumo para familias sin hijos, con uno, con dos o con tres, pero ahí no se debería haber quedado la norma, sino haber seguido estableciendo un porcentaje o una determinada cantidad de kilowatios por cada hijo de más”, explica la FEFN.
Durante la reunión se han revisado todos los detalles de la nueva regulación y el estado en que se encuentra la tramitación con objeto de poder informar a los posibles beneficiarios. En España hay 570.000 familias numerosas con título, de las cuales 219.000 están acogidas actualmente al bono social.
El borrador se envió ayer a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) para que elabore el preceptivo informe antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros, también con el visto bueno de la Comisión Europea y del Consejo de Estado. Una vez obtenga estos informes -ninguno de ellos vinculantes pero sí preceptivos-, el borrador volverá al Gobierno para su aprobación definitiva, lo que, según el Ministerio, podría suceder entre los meses de junio y julio. Una vez entre en vigor, las familias tendrán un periodo de 6 meses para solicitarlo.
Meses de gestiones y 12.000 firmas
Desde la sentencia del Supremo que a finales del pasado año obligó al Gobierno a replantear la normativa sobre el bono social, la FEFN ha realizado diversas gestiones con el Ministerio y con todos los grupos políticos para transmitir la necesidad de apoyar a las familias numerosas por sus especiales necesidades y por lo que aportan a la sociedad, insistiendo siempre en el concepto de justicia social y en la necesidad de aplicar el bono social a las familias numerosas, como medida de protección económica que compense la aportación que estos hogares hacen a la sociedad en forma de capital humano.
Además de sentarse con el Gobierno y el resto de partidos para que entendieran las necesidades y la realidad de las familias numerosas, hace semanas puso en marcha una campaña de recogida de firmas con apoyo de sus Asociaciones en toda España, con la que se han conseguido cerca de 12.000 firmas para que este colectivo no quedara excluido del bono. La FEFN quiere agradecer el apoyo de todos los firmantes que, sin duda, han contribuido a la decisión del Gobierno de mantener a este colectivo dentro de los beneficiarios del bono social.
- Published in Noticias
La Comunidad de Madrid abre el plazo de solicitudes para las Ayudas al Alquiler
Las solicitudes de estas ayudas al alquiler se pueden tramitar desde el pasado viernes 21 de abril hasta el próximo 16 de mayo. El plazo para la solicitud de estas ayudas es de quince días hábiles. En el caso de las ayudas para la rehabilitación edificatoria, el plazo es de 60 días, y podrán presentarse las solicitudes hasta el día 20 de junio inclusive.
La cuantía de la ayuda será del 40 por ciento de la renta anual del alquiler con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda. La renta actualizada a pagar por el alquiler debe ser igual o inferior a los 600 euros mensuales.
El Gobierno regional ha puesto al servicio de los interesados en las Ayudas al Alquiler 2017 un simulador que les ayudará a calcular, en función de su renta y características familiares, si se encuentran o no dentro del cupo de posibles beneficiarios.
El simulador está disponible tanto en el Portal de Vivienda como en el Portal del Ciudadano de la web www.madrid.org. Se deberá introducir el número de personas que integran la unidad de convivencia, que está formada por todas aquellas personas que están empadronadas en la vivienda.
- Published in Noticias
Simulador de factura del agua
El viernes 21 de abril estuvimos con la Federación Madrileña de familias numerosas (Fedma) en una reunión con el Director Comercial del Canal de Isabel II. Como sabéis, el Canal sacó una Tarifa Social. Les mandamos una carta proponiendo cambios en la misma, pues aparte de que es bastante liosa, las condiciones de la tarifa así como la propia factura, además había confusión con las categorías de familia numerosa. También hemos conseguido que haya mayor comunicación con las asociaciones para mejorar el trato con las familias numerosas. Cuando hagan los cambios os mandaremos los mismos. Y adelantamos que cualquier usuario puede acceder al SIMULADOR DE FACTURA, que ayudará a entender la misma y a saber que beneficios se tienen y poder solicitarlos.
Para el Simulador de Factura del agua: https://oficinavirtual.canaldeisabelsegunda.es/recytal/public/cuestionarios/OVSIMFACTU.htm?execution=e1s1
- Published in Noticias
Presentación libros
El viernes 12 de mayo a las 19,00 horas en el hotel El Madroño, en la c/General Diaz Porlier 101, mapa google https://goo.gl/maps/6eUmjg9zZaS2
Los autores de los libros Pijama para dos y Manzana para dos, Teresa Diez y Alfonso Basallo estarán con nosotros para charlar sobre noviazgo y matrimonio y demoler el matrimonio apolillado y caduco para proponer una verdadera revolución, la de la entrega y el desprecio de la comodidad.
Estáis todos invitados, especialmente los jóvenes y los matrimonios recien estrenados.
¡¡No os lo perdáis!!
Después tomaremos un café. ¿Te apuntas?
¡¡Te esperamos!!
REGISTRATE AQUÍ: https://goo.gl/forms/p1QIsPqfCWEomSD92
- Published in Noticias
Marina Mendonça, ganadora del Concurso Nacional de Redacción Joven sobre el inglés
Marina Mendonça, de 15 años y residente en Madrid, ha sido la ganadora de la III edición del Concurso Nacional de Redacción Joven, convocado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en colaboración con Diverbo Pueblo Inglés, y dirigido a hijos de familias numerosas asociadas que estuvieran realizando este año 4º curso de la ESO.
La joven presentó al concurso una redacción en la que exponía su deseo de dedicarse a los demás y trabajar para hacer un mundo mejor desde la profesión de médico, defendiendo así la necesidad de mejorar su inglés para poder ejercer la medicina en cualquier parte del mundo. El Jurado del certamen, compuesto por representantes de la FEFN y de Diverbo, ha querido premiar la buena redacción de Marina, así como el mensaje de su trabajo, en el que destacaban valores muy positivos, que han sido muy tenidos en cuenta por el jurado.
Marina, española de padres portugeses, es la mayor de 5 hermanos y su familia está asociada a la Asociación de Familias Numerosas de Madrid. Gracias al concurso, podrá mejorar su inglés este verano realizando totalmente gratis uno de los programas de inmersión lingüística para adolescentes (Teens) ofrecidos por Divervo-Pueblo Inglés, con estancia y régimen de pensión completa durante una semana, en la que convivirá con otros jóvenes en un ambiente de todo en inglés.
- Published in Noticias
Asesoría Jurídica para reclamar la prestación por maternidad
El próximo mes de Junio finaliza el plazo para reclamar la prestación por maternidad del ejercicio correspondiente al año 2012.
¡No pierda su derecho a reclamar lo cobrado indebidamente por la Administración más los intereses por demora de hasta 4 años!
Necesitamos que nos envíe por email:
– IRPF y borrador del IRPF del año 2012 y de otros años si ha tenido que tributar
– Certificado de retención por baja de maternidad
Contacte con Afeplus para recibir asesoramiento en menos de 48 horas y sin compromiso alguno.
AFEPLUS Asesoramiento
Email: infoafeplus@gmail.com
Web: www.afeplus.es
- Published in Noticias
Plusvalía Municipal
Estimados asociados.
En relación al asunto del que os venimos informando, la reclamación del Impuesto sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana indebidamente pagado al no haberse producido incremento de valor, os informamos que ya hay sentencia del Tribunal Constitucional con efectos sobre la ley foral y que sus modificaciones empiezan a ser una realidad, es la antesala de lo que afectará a las reclamaciones sobre la norma estatal.
No todos conocen los cambios y la forma de reclamar el impuesto, ya que la futura modificación de este impuesto para poder reclamar tendrá directa relación con el valor catastral de su inmueble.
Si queréis recibir asesoramiento sin coste alguno, debéis adjuntar al email: afeplusasesoria@gmail.com
– Precio de compra y precio de venta del inmueble
– Autoliquidacion del impuesto
– Recibo del IBI descompuesto en valor del suelo y valor de la construcción del año de venta
Otra opción es responder al cuestionario adjunto y enviarlo por email.
NOTA: Para casos de herencia y donaciones debéis indicar el valor del inmueble reflejado en las escrituras.
AFEPLUS Asesoramiento
Email: infoafeplus@gmail.com
Web: www.afeplus.es
- Published in Noticias
Familias Numerosas reclaman al Defensor del Pueblo la conservación del bono eléctrico
· El borrador remitido a las CCAA -al que hemos tenido acceso- elimina los descuentos del 25% establecidos para las familias numerosas en el 2003
· Las propuestas de Familias Numerosas no han sido incluidas en la elaboración de este borrador remitido a las CCAA.
· Establece nuevos criterios de bonos basados en la renta, pero no en la renta per cápita
Familias Numerosas de Madrid. 20 de abril de 2017. El borrador del RD del bono eléctrico al que ha tenido acceso la Asociación de Familias Numerosas de Madrid elimina los descuentos que desde el 2003 beneficiaban a las familias numerosas.
A cambio introducen el criterio de la renta. Las familias con ingresos inferiores al IPREM podrán contar con descuentos en su tarifa eléctrica. “Pero no tiene en cuenta la renta per cápita; así, un soltero con 700€ al mes resultará beneficiado, pero una familia de 5 miembros con 1.500€ resultaría penalizada”, señala María Menéndez, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid.
“Se nos está penalizando por ducharnos o poner lavadoras, que no es un lujo, sino una necesidad básica”, añade Menéndez, quien informa que ya han reclamado al Defensor del Pueblo que intervenga para conservar el bono eléctrico que desde el 2003 “permitía que las familias numerosas llegarán a fin de mes”.
Además, también reclamarán que la Dirección General de Familia de la Comunidad de Madrid y la Red de Municipios por la Familia reclame a la Secretaría de Estado políticas concretas de apoyo a la familia. “Lo que pedimos en concreto es que si se cambia al criterio de renta, se tenga en cuenta la renta per cápita; no es lo mismo una familia monoparental con un hijo que una familia numerosa con 4 hijos; y el borrador del bono eléctrico los trata como si fueran iguales, lo que es claramente discriminatorio para las familias numerosas”, critica Menéndez, quien añade que “la Comunidad de Madrid tiene ahora la oportunidad de demostrar con hechos su discurso de apoyo a las familias”.
Menéndez critica que además, “llueva sobre mojado. Ya nos quitaron la bonificación en el IBI; los descuentos del agua son una carrera de obstáculos administrativos; ahora pretenden quitarnos el descuento eléctrico. ¿Es que no se dan cuenta de que en España hay un grave problema demográfico?”, se pregunta la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid que recuerda que “en España nacen ya menos personas de las que mueren”
Menéndez critica que la Secretaría de Estado de Energía no haya tenido en cuenta a las asociaciones familiares en la elaboración de su borrador y espera que sea enmendado. “Miles de familias estamos reclamando que se tenga en cuenta las renta per cápita; ahora el gobierno tendrá que elegir si legislar para las eléctricas o para las familias”, concluye.
- Published in Noticias
Abierto el plazo para la admisión de alumnos curso 2017-18
El Plazo de presentación de SOLICITUDES para participar en el proceso ordinario de admisión de alumnos comprende desde 19 abril al 5 mayo 2017, ambas fechas inclusive, tanto para Escuelas infantiles (primer ciclo) y Casas de niños, como para Segundo ciclo educación Infantil, Primaria,Especial, Secundaria obligatoria y Bachillerato.
- Published in Noticias