Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

10 DE JUNIO,PRÓXIMA CHARLA-COLOQUIO AFAN MAJADAHONDA

viernes, 27 mayo 2016 by Afan Majadahonda

Estimado Amigo:

Queremos recordarte que dentro de las Charlas-Coloquio que venimos organizando a lo largo de este año, el próximo viernes 10 de Junio, de 19:30-21:00h, en la sala de cursos de la 1ª Planta de la Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda situada en el Parque Colón de la Gran Vía, tendrá lugar la siguiente que con el título “Cómo mejorar la salud mental de tus hijos adolescentes y jóvenes” abarcaremos temas tan interesantes como:

 

* Trastornos en la adolescencia (déficit de atención, alimentación, agresividad, frustración ante las contradicciones, etc.)

* Adicciones (TV, TIC, redes sociales, pornografía, alcohol, drogas, tabaco).

 

Todo visto desde un enfoque positivo, para entender los problemas y dar recomendaciones y pautas de actuación

Será impartida por D. Carlos Chiclana, médico psiquiatra con amplia experiencia en el tratamiento de trastornos de la conducta.

 

Te esperamos!!!!!!!

Después de cada sesión reservaremos un restaurante cercano donde tener un picoteo a precio comedido (unos 10 €/persona)que nos sirva de cena y poder charlar más relajadamente con los ponentes.

Confirmar asistencia enviando un mail a :gerencia@afanmajadahonda.org ó llamando al telf de la asociación: 644362693

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

I FORO #STOP SUICIDIO DEMOGRÁFICO

viernes, 27 mayo 2016 by Afan Majadahonda

Afan Madrid nos invita al I Foro #Stop suicidio Demográfico que se celebrará el próximo Viernes 10 de junio de 2016 de 10,45h – 14,30h en el Salón de Actos del ABC Vocento : C/Juan Ignacio Luca de Tena 7, Madrid 28027, donde se planteará y analizara el gravísimo problema demográfico que se cierne sobre España y las consecuencias de no empezar a plantear soluciones inmediatamente. También tendremos la posibilidad de  escuchar las  propuestas de soluciones teóricas y  las ya aplicadas en otras localidades y países, para encontrar las claves para fomentar la natalidad y la familia.

Toda la información en el adjunto

Os dejamos este video promocional del Foro VIDEO

*Se ruega confirmación en: 678546929 / 914156060 / 914445908

familiasnumerosasmadrid@familiasdemadrid.org

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

RECLAMACIÓN A LA LEY DE INFANCIA

jueves, 26 mayo 2016 by Afan Majadahonda

¿Que opinarías si te dijeran que el Abono Transporte Joven cuesta 20€ tarifa plana para todas las zonas y que se amplía la edad Jovén de 23 años a 26 años y que en la fecha en la que se empieza a aplicar esto, te dicen que los que han superado los 23 años pero todavía no tienen 26 años se quedan fuera y no se pueden beneficiar de esta nueva norma?

¿Te parecería justo?

Pues es lo que han hecho desde el Ministerio de Sanidad, servicios sociales e igualdad de España.

Aprobaron la Ley de Infancia donde en la Disposición final quinta modifican las condiciones para ser familia numerosa.
Y excluyen a todas aquellas familias numerosas que perdieron la condición pero que todavía, a fecha del 18 de agosto 2015, tienen todavía 1 o 2 hijos menores de 21 años o de 26 si están estudiando.

¿Como te quedarías si el Consorcio de Transportes y la Comunidad de Madrid hubieran dicho que los jóvenes que ha han cumplido los 23 años aunque todavía no tengan 26 años, NO pueden tener el Abono Transporte Joven???

Si eres Familia Numerosa pero perdiste dicha condición antes del 18 de agosto de 2015, puedes presentar RECLAMACIÓN.

Este es el modelo para rellenar con tus datos y las respuestas a las preguntas frecuentes que surgen y la forma de presentarla y donde.

RECLAMA también que se mantenga la categoría ESPECIAL, para que TODOS los hijos se beneficien por igual de ser familia numerosa.

RECLAMACIÓN:AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

DATO IMPORTANTE PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

miércoles, 25 mayo 2016 by Afan Majadahonda

Tras una consulta a la Agencia Tributaria debido a alguna incidencia, os comunicamos que todos aquellos que quieran solicitar la deducción por familia numerosa en la Renta 2015 deberán consignar, en el espacio correspondiente, la fecha de inicio del título de familia numerosa (y no la de la renovación). Si la fecha es anterior a 2015, no va a tener incidencia en el cálculo, ya que con anterioridad a esta fecha no existía esta deducción.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

INVITACIÓN JUEVES EN FAMILIA 2 DE JUNIO

miércoles, 25 mayo 2016 by Afan Majadahonda

Desde la Dirección General de la Familia y el Menor nos llega esta invitación para todas las Familias Numerosas

El Director General de la Familia y el Menor, Alberto San Juan Llorente, tiene el placer de invitarle a la charla titulada “Educando a la nueva generación. Creatividad, Empatía y Autonomía”. Será impartida por Nuria Pérez, directora creativa de la web Sparks & Rockets, desde donde ayuda a las familias y a los niños a desarrollar y potenciar el pensamiento creativo.

Esta charla se enmarca dentro del ciclo de conferencias Jueves en Familia que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha con el fin de orientar y apoyar a las familias.
La nueva generación se enfrentará a problemas y profesiones que hoy ni siquiera existen. ¿Qué habilidades van a necesitar? ¿Cómo podemos dotarles de las herramientas adecuadas para encontrar y poner en marcha sus talentos?

 

FECHA: jueves, 2 de junio de 2016, de 18.00-19.30

LUGAR: Dirección General de la Familia y el Menor

               C/Gran vía 14, planta baja

 

Entrada gratuita. Aforo limitado.

Se ruega confirmación en el correo dgfm@madrid.org

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

GUÍA DE AYUDAS PARA LAS FAMILIAS 2016

martes, 24 mayo 2016 by Afan Majadahonda

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ya ha publicado la Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2016, que se puede ver AQUÍ.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR EL «CHEQUE GUARDERÍA»

miércoles, 18 mayo 2016 by Afan Majadahonda

Del 18 de mayo al 3 de junio, ambos inclusive, podeis solicitar las becas para la escolarización en centros privados en el primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2016-2017, conocida como cheque guardería.

Serán destinatarios de las ayudas los niños menores de tres años, y excepcionalmente, aquellos mayores de 3 años que deban permanecer escolarizados un año más en el primer ciclo de Educación Infantil por razón de sus necesidades educativas especiales.

Como novedad se incluyen los niños nacidos hasta el 1 de Noviembre. Hasta ahora era un requisito imprescindible que el bebé hubiera nacido antes del 1 de junio para solicitar el cheque guardería. Pero, a partir de este año, los niños no nacidos en el momento de presentar la solicitud podrán disponer de la ayuda, siempre y cuando sus padres aporten un certificado médico en el que conste la fecha probable del parto.

La cuantía de la beca será de 1.100 euros, a razón de 100 euros mensuales, o de 1.760 euros, a razón de 160 euros mensuales, en función de la renta y el importe de la becas se hará efectivo mediante la entrega de una tarjeta de coordenadas que,  según la asistencia previamente justificada por el centro, se irá recargando mensualmente.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

LA FEFN TRASLADA AL PSOE LAS PRINCIPALES DEMANDAS DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS

miércoles, 18 mayo 2016 by Afan Majadahonda

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha retomado los contactos con los partidos políticos, con el fin de recordar las necesidades y demandas del colectivo, para que ahora que se inicia una nueva campaña electoral las tengan en cuenta en sus programas electorales.

La primera reunión se ha mantenido esta semana con el PSOE, en concreto, con la Secretaria de Bienestar Social del partido, María Luisa Carcedo, y la diputada Guadalupe Martín, a quienes se les trasladó la necesidad de acabar con las penalizaciones por consumo que afectan a las familias numerosas en suministros básicos como el agua.

En la reunión, a la que por parte de la FEFN asistieron el Director, Raúl Sánchez, y el responsable de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, el PSOE se ha comprometido a normativizar esta situación, crear algún tipo de norma que proteja a estos consumidores, además de abordar la elaboración de una nueva Ley de Familias Numerosas que asegure y amplíe los beneficios a estas familias.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

LAS 10 MEDIDAS MÁS DEMANDADAS POR LAS FAMILIAS NUMEROSAS

martes, 17 mayo 2016 by Afan Majadahonda

NOTA DE PRENSA

La Federación Española de Familias Numerosas retoma los contactos con los partidos para que la familia no salga de la agenda política y pide al próximo Gobierno compromisos concretos

 

Madrid. 13 de mayo de 2016. Establecer una prestación universal por hijo a cargo, de al menos 100 euros al mes, como ya existe en otros países europeos, y mayor apoyo económico para gastos escolares, son las dos medidas más necesarias para las familias numerosas, según la iniciativa Pídele al Gobierno, desarrollada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) para dar voz a estas familias y que pudieran reflejar así sus necesidades y sus demandas.

Además de la ayuda directa de 100 euros al mes hasta que el hijo cumpla los 18 años, a través de este canal las familias pidieron medidas para reducir los gastos escolares, tanto con desgravaciones fiscales como mediante descuentos en el precio del comedor escolar, aula matinal, actividades extraescolares y la compra de material escolar, para que la enseñanza obligatoria sea realmente gratuita. Sólo en libros de texto y material escolar, cada curso los padres tienen que desembolsar una media de 250 euros por niño, lo que en las familias numerosas hay que multiplicar por 3, 4, 5… hijos.

Otra petición de las familias se refiere al IBI, impuesto en el que las familias numerosas cuentan con una bonificación que puede ser de hasta el 90 %, pero que ha sido recortada en muchos ayuntamientos. Las familias piden que no se recorte esta prestación y que se mantenga en un mínimo de un 50 % de manera obligatoria en todas las ciudades, de manera que no quede al arbitrio de la formación política que gobierne. Las familias piden también apoyo en materia de vivienda, con una desgravación fiscal por hipoteca o alquiler, así como que se adopte el criterio general de renta per cápita en todas las prestaciones limitadas por los ingresos de la unidad familiar.

El resto del Decálogo de demandas familiares se refiere a ayudas específicas para la compra de vehículos, también de segunda mano, y facilitar la contratación laboral de padres o madres de familias numerosas; bonificaciones o descuentos en los suministros básicos del hogar ( agua, luz, gas) y ampliar el período de cotización por reducción de jornada hasta que el hijo cumpla 12 años de edad.

La Federación Española de Familias Numerosas quiere aprovechar el Día Internacional de la Familia, que se celebra el próximo domingo, 15 de mayo, para recordar a los partidos que estas cuestiones siguen pendientes y reclamar un compromiso claro con la familia, una institución que atraviesa momentos difíciles, según ha puesto de manifiesto el Informe de Evolución sobre la Familia en España, elaborado por el Instituto de Política Familiar.

En este sentido, la FEFN señala la bajísima natalidad que tiene España, donde, para que se produzca el relevo natural de la población, hacen falta 260.000 niños; de lo contrario, cada vez será más difícil luchar contra el envejecimiento de población que tiene graves consecuencias en relación con el mantenimiento del estado de bienestar. La FEFN muestra su preocupación por la situación crítica de la familia, que se señala en el informe, y considera necesario que el futuro gobierno se tome muy en serio la importancia de invertir en la familia y afronte los problemas con medidas concretas, dando respuesta a las necesidades que les están transmitiendo las propias familias. En España hay 562.000 familias numerosas con título oficial de familia numerosa y 7 de cada 10 tienen 3 hijos.

Reuniones con partidos

La FEFN ha retomado los contactos con los partidos políticos, con el fin de que la familia esté en el centro del debate político en la próxima campaña y se incluyan en los programas electorales las cuestiones más demandadas y necesitadas por las familias. La primera reunión se ha mantenido esta semana con el PSOE, en concreto, con la Secretaria de Bienestar Social del partido, María Luisa Carcedo, y la diputada Guadalupe Martín, a quienes se les trasladó la necesidad de acabar con las penalizaciones por consumo que afectan a las familias numerosas en suministros básicos como el agua. El PSOE se ha comprometido a normativizar esta situación, crear algún tipo de norma que proteja a estos consumidores, además de abordar la elaboración de una nueva Ley de Familias Numerosas que asegure y amplíe los beneficios a estas familias.

La Federación de Familias Numerosas continuará en las próximas semanas las reuniones con todos los partidos que se presentan a las elecciones del próximo junio, para trasladarles las demandas de las familias. Para ello, volverá a habilitar la plataforma  Pídele al Gobierno, que creó para que las familias pudieran hacer sus peticiones directas a los políticos. Los ciudadanos podían hacer propuestas o votar algunas ya planteadas, y la respuesta fue muy positiva, ya que participaron cientos de familias.

DECÁLOGO DE PETICIONES

1.       Prestación universal por hijo a cargo

2.      Descuentos en los servicios escolares: comedor, extraescolares, libros de texto…

3.      Mayores deducciones fiscales por gastos educativos: material escolar, idiomas, uniformes, transporte escolar…

4.      Mantenimiento de las bonificaciones en el IBI

5.      Desgravación fiscal en vivienda

6.      Criterio de renta per cápita en todas las prestaciones limitadas por ingresos

7.      Ayudas específicas para la compra de vehículos

8.      Facilitar la contratación de padres o madres de familia numerosa

9.       Bonificaciones o descuentos en los suministros básicos del hogar ( agua, luz, gas)

10.  Ampliar reducción jornada por cuidado de hijos hasta que cumpla 12 años

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

INFORME EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA EN ESPAÑA 2016

domingo, 15 mayo 2016 by Afan Majadahonda

El Instituto de Política Familiar (IPF) ha presentado y el Informe sobre la “Evolución de la Familia en España 2016” (Ver adjunto)

Creemos que este informe “Evolución de la Familia en España 2016” representa una oportunidad para recordar a la sociedad en general y a los responsables políticos en particular de cara a las elecciones generales del 26 de Junio la necesidad y la urgencia de fortalecer la institución familiar y resolver su grave problemática actual. Y el informe que acabamos de publicar ha contribuido a ello de manera sustancial

La primera conclusión de este estudio es que la familia en España es en la actualidad una familia sin niños, con hogares solitarios, con cada vez menos matrimonios y cada vez más rotos, con familias cada vez más insatisfechas por la falta de la conciliación de su vida laboral y familiar.

La segunda conclusión es el abandono generalizado por parte de las administraciones en las distintas áreas que afectan a la familia, no solo en el apartado económico. Este desidia es de tal envergadura que podemos afirmar que, a día de hoy, los derechos de la familia no están garantizados en España, en especial, los derechos de los padres a tener el número de hijos que deseen, el derecho de los padres e hijos a una estabilidad conyugal y familiar, el derecho a una conciliación de la vida laboral y familiar así como el derecho de los padre a la libre elección en la educación de sus hijos. Todo ello provoca que España sea el país de toda la UE que menos ayuda y protege a la familia.

Para entender el grado de magnitud de este panorama desolador y que se ha visto agravado por la crisis económica, que ha impactado fuertemente en la familia, podemos señalar que:

Cada día en España:

Población

•          Se pierden 49 jóvenes menores de 15 años.

•          416 nuevas personas mayores de 65 años de las que 222 son nuevas personas mayores de 80 años.

•          Se marchan 610 inmigrantes.

•          Se producen 1.082 defunciones.

 

Natalidad

•          Se producen 1.431 embarazos, de los cuales 1.171 son nacimientos y 260 son abortos.

•          De los 1.171 nacimientos diarios, 673 son nacimientos matrimoniales   y 498 son nacimientos extramatrimoniales.

•          De los 260 abortos que se producen cada día, 28 de ellos son de adolescentes.

•          Se necesitan 719 nacimientos más al día para asegurar el nivel de reemplazo generacional.

 

Nupcialidad

•          Se realizan 445 matrimonios de los que 295 matrimonios son civiles y 73 matrimonios son internacionales.

•           Nacen 498 niños fuera del matrimonio.

 

Ruptura Familiar

•          Se producen 290 rupturas al día de los que 276 son divorcios y 14 son separaciones.

•          La ruptura afecta a 267 hijos al día, de los cuales 232 hijos son menores de edad.

 

Y en este contexto de agravamiento de los indicadores de la familia, las prestaciones a la familia en España son:

*PIB destinado a la Familia: La UE28 destina de media a la Familia el 2,2% del P.I.B. (el 2,3 en la UE15), sin embargo España es junto a Portugal y Países Bajos el país de la UE15 en % de PIB destina a la familia).

*Devaluación de las prestaciones (2009-2014). Las prestaciones a la familia se han devaluado un 11% en apenas 3 años (2009-2014). Han pasado del 1,47% del PIB en el 2009 al 1,31% en el 2014.

*Ayuda directa hijo a cargo: 24 €/mes: No es Universal.   Lleva congelada desde el 2000.  Cuantía muy alejada de Europa: En la UE28 es de 91 €/mes de media.  En la UE15 es de 107 €/mes.

En conclusión, existe una relación directa entre el agravamiento de la problemática de la familia y la escasa ayuda y protección a la misma, de tal manera que en aquellos países donde se ha aplicado una política integral de apoyo a la familia sus indicadores han mejorado.

Ante este panorama ciertamente desolador es urgente cambiar y reforzar las políticas familiares que vienen desarrollando las distintas administraciones en España, de manera que se basen en la perspectiva de familia, para facilitar el cumplimiento correcto de sus funciones. Y estas elecciones del 26J son una magnífica oportunidad para que los distintos partidos políticos pongan a la familia como prioridad en sus propuestas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75

Recent Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    Más de la mitad de las madres de familia numero...

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categories

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad