Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
E-mail: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Afan Majadahonda
domingo, 15 mayo 2016 / Publicado en Noticias

INFORME EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA EN ESPAÑA 2016

El Instituto de Política Familiar (IPF) ha presentado y el Informe sobre la “Evolución de la Familia en España 2016” (Ver adjunto)

Creemos que este informe “Evolución de la Familia en España 2016” representa una oportunidad para recordar a la sociedad en general y a los responsables políticos en particular de cara a las elecciones generales del 26 de Junio la necesidad y la urgencia de fortalecer la institución familiar y resolver su grave problemática actual. Y el informe que acabamos de publicar ha contribuido a ello de manera sustancial

La primera conclusión de este estudio es que la familia en España es en la actualidad una familia sin niños, con hogares solitarios, con cada vez menos matrimonios y cada vez más rotos, con familias cada vez más insatisfechas por la falta de la conciliación de su vida laboral y familiar.

La segunda conclusión es el abandono generalizado por parte de las administraciones en las distintas áreas que afectan a la familia, no solo en el apartado económico. Este desidia es de tal envergadura que podemos afirmar que, a día de hoy, los derechos de la familia no están garantizados en España, en especial, los derechos de los padres a tener el número de hijos que deseen, el derecho de los padres e hijos a una estabilidad conyugal y familiar, el derecho a una conciliación de la vida laboral y familiar así como el derecho de los padre a la libre elección en la educación de sus hijos. Todo ello provoca que España sea el país de toda la UE que menos ayuda y protege a la familia.

Para entender el grado de magnitud de este panorama desolador y que se ha visto agravado por la crisis económica, que ha impactado fuertemente en la familia, podemos señalar que:

Cada día en España:

Población

•          Se pierden 49 jóvenes menores de 15 años.

•          416 nuevas personas mayores de 65 años de las que 222 son nuevas personas mayores de 80 años.

•          Se marchan 610 inmigrantes.

•          Se producen 1.082 defunciones.

 

Natalidad

•          Se producen 1.431 embarazos, de los cuales 1.171 son nacimientos y 260 son abortos.

•          De los 1.171 nacimientos diarios, 673 son nacimientos matrimoniales   y 498 son nacimientos extramatrimoniales.

•          De los 260 abortos que se producen cada día, 28 de ellos son de adolescentes.

•          Se necesitan 719 nacimientos más al día para asegurar el nivel de reemplazo generacional.

 

Nupcialidad

•          Se realizan 445 matrimonios de los que 295 matrimonios son civiles y 73 matrimonios son internacionales.

•           Nacen 498 niños fuera del matrimonio.

 

Ruptura Familiar

•          Se producen 290 rupturas al día de los que 276 son divorcios y 14 son separaciones.

•          La ruptura afecta a 267 hijos al día, de los cuales 232 hijos son menores de edad.

 

Y en este contexto de agravamiento de los indicadores de la familia, las prestaciones a la familia en España son:

*PIB destinado a la Familia: La UE28 destina de media a la Familia el 2,2% del P.I.B. (el 2,3 en la UE15), sin embargo España es junto a Portugal y Países Bajos el país de la UE15 en % de PIB destina a la familia).

*Devaluación de las prestaciones (2009-2014). Las prestaciones a la familia se han devaluado un 11% en apenas 3 años (2009-2014). Han pasado del 1,47% del PIB en el 2009 al 1,31% en el 2014.

*Ayuda directa hijo a cargo: 24 €/mes: No es Universal.   Lleva congelada desde el 2000.  Cuantía muy alejada de Europa: En la UE28 es de 91 €/mes de media.  En la UE15 es de 107 €/mes.

En conclusión, existe una relación directa entre el agravamiento de la problemática de la familia y la escasa ayuda y protección a la misma, de tal manera que en aquellos países donde se ha aplicado una política integral de apoyo a la familia sus indicadores han mejorado.

Ante este panorama ciertamente desolador es urgente cambiar y reforzar las políticas familiares que vienen desarrollando las distintas administraciones en España, de manera que se basen en la perspectiva de familia, para facilitar el cumplimiento correcto de sus funciones. Y estas elecciones del 26J son una magnífica oportunidad para que los distintos partidos políticos pongan a la familia como prioridad en sus propuestas.

What you can read next

Petición CHANGE.ORG
Familias Numerosas se sienta de nuevo con Energía para estudiar el Bono social
PRIMEROS PASOS PARA LA CREACIÓN DEL BONO SOCIAL DEL GAS

Posts recientes

  • La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

    El proceso para optar a ambas ayudas educativas...
  • Cross escolar de Tajamar

    El próximo sábado 25 de MARZO tendremos el trad...
  • Información sobre la tramitación de la ley de familias

    Ha habido una mínima novedad en materia del Pro...
  • Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado

    Estimada familia: Vuestro carné de AFAN MAJADAH...
  • La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

    Nota de Prensa Las familias numerosas pagan la ...

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios

Featured Posts

  • La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

    0 comments
  • Cross escolar de Tajamar

    0 comments
  • Información sobre la tramitación de la ley de familias

    0 comments
  • Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado

    0 comments
  • La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • SOCIALÍZATE

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

SUBIR
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad