Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Afan majadahonda
viernes, 01 marzo 2024 / Published in Noticias

Apelamos al compromiso del Gobierno y pedimos apoyo a los grupos políticos para que las familias numerosas no desaparezcan en la Ley de Familias

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha lamentado que el Gobierno no haya aprovechado para modificar el proyecto de Ley de Familia que dejó la anterior ministra y conservar el nombre y título de familia numerosa en esta ley, que ha sido aprobada hoy y que plantea la desaparición del Título de Familia Numerosa. La FEFN cree que el Gobierno debe rectificar este aspecto de la ley teniendo en cuenta que se trata de una medida no justificada, que el propio Consejo de Estado aconsejó replantear, y que ha provocado un amplio rechazo en el colectivo.

Frente a ello, la FEFN ha recibido con satisfacción algunas medidas recogidas en la Ley y que responden a demandas de esta entidad para mejorar la protección a las familias numerosas. Entre ellas, el reconocimiento de las familias con 4 hijos como familias numerosas de categoría especial, también las de 3 hijos de parto o acogimiento múltiple o las que, también con 3 hijos, tengan ingresos ajustados (renta per capita que no supere el 150% del IPREM).También se ha recogido en la Ley de Familias una medida reclamada por la FEFN para que en caso de divorcio los dos progenitores, siempre que haya custodia compartida o ambos se ocupen de los hijos, puedan mantener los beneficios de familia numerosa; y otra para que en el caso de familias con 2 hijos en las que uno de los padres tiene discapacidad, el porcentaje de ésta se rebaje al 33%, frente al 65% que se exige actualmente.

Apoyo justo a las familias con más hijos

La FEFN valora positivamente estas medidas, que eran una necesidad para el colectivo, y pide al Gobierno que rectifique el proyecto para mantener la actual denominación de familia numerosa. Además, la FEFN reclama en la Ley de Familias un reconocimiento más justo a las familias con más hijos en las prestaciones económicas y sociales, que éstas sean proporcionales al número de hijos, considerando a todos a la hora de establecer las cuantías de las ayudas o los días de permiso. “Llevamos años denunciando la discriminación de las familias con 4 o más hijos en muchas prestaciones, empezando por la de desempleo, que solo tiene en cuenta 2 hijos; o el IMV, solo 3… y, ahora, la nueva Ley de Familias mantiene el mismo planteamiento de considerar igual, en cuanto a necesidades, un hogar de 3 hijos que uno de 5. Esperamos que esto se corrija también en la Ley”, destaca el presidente.

La FEFN cree que es momento de demostrar el compromiso del Gobierno con las familias numerosas, que son familias que hacen una aportación especial a la sociedad a través de sus hijos y deben ser apoyadas y protegidas socialmente.  “No estamos pidiendo nada especial, sólo que se respete nuestra identidad y se reconozca y apoye a estas familias, que es algo totalmente compatible con apoyar a todas las familias que lo necesiten, de acuerdo con sus circunstancias y necesidades especiales, de monoparentalidad, discapacidad, etc.”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Cambios durante la tramitación

El Ministerio asegura que se ha mantenido el mismo texto, el que elaboró Ione Belarra, por una cuestión de plazos, pero que la Ley está abierta a cambios durante su tramitación parlamentaria, a través de enmiendas. Sobre ello, la FEFN está trabajando con los grupos en el Congreso, para explicar su demanda y conseguir que las familias numerosas no pierdan su identidad y tengan una adecuada protección. En las últimas semanas, se ha reunido con PNV y Junts y hace unos días, lo hizo con el Grupo Popular en el Senado, cuya portavoz, Alicia García, mostró el apoyo de su formación a la demanda de la FEFN. La Federación se reunirá esta semana con diputados de VOX y en unos días, con Grupo Socialista.

La FEFN confía en que el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que recibirá a esta organización familiar el próximo 12 de marzo, no haga oídos sordos a todas las voces críticas, que las escuche y atienda la petición del colectivo de no perder su identidad: “No se entiende que, sin razones objetivas, se quiera eliminar el título que identifica y reconoce a las familias numerosas; no es solo un nombre, es una cuestión que supone querer borrarnos y esperamos que el Gobierno reconsidere este cambio y no lo lleve a cabo”, destaca el presidente de la FEFN.

Firmas para que “no borren nuestro nombre”

Más de 80.000 personas han expresado su rechazo al cambio de nombre de familia numerosa por el de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza en la campaña de firmas puesta en marcha por la FEFN el pasado año para pedir que no se borre su nombre. La campaña sigue abierta (Firma aquí) para seguir recogiendo apoyos a la conservación del Título de Familia Numerosa, con la idea de seguir mostrando el rechazo social a este planteamiento.

What you can read next

Incremento deducciones fiscales
Semana Santa 2024
Novedades Bono Social Térmico 2022

Recent Posts

  • Becas públicas y privadas disponibles para el curso 2025-2026

    Desde FEDMA queremos ayudaros a planificar el p...
  • Bonificación del 10% en la Tasa de Residuos para las familias numerosas en el 2026

    Desde AFAN Majadahonda celebramos que una de nu...
  • Comparecemos en el Senado para reclamar más inversión en familia y ayudas directas y reales que tengan en cuenta a todos los hijos

    La Federación Española de Familias Numerosas ha...
  • Abierto el plazo para las solicitudes de las becas Bachillerato

    Becas para Bachillerato : se pueden presentar d...
  • Abierto el plazo para las solicitudes de las becas comedor

    Becas Comedor :se podrán tramitar desde este mi...

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categories

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Becas públicas y privadas disponibles para el curso 2025-2026

    0 comments
  • Bonificación del 10% en la Tasa de Residuos para las familias numerosas en el 2026

    0 comments
  • Comparecemos en el Senado para reclamar más inversión en familia y ayudas directas y reales que tengan en cuenta a todos los hijos

    0 comments
  • Abierto el plazo para las solicitudes de las becas Bachillerato

    0 comments
  • Abierto el plazo para las solicitudes de las becas comedor

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad