Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

CIRCO ALEGRIA- precio especial para socios

martes, 10 diciembre 2024 by Afan majadahonda

Desde Circo Alegría nos dan a todas las familias asociadas, un precio especial en sus espectáculos de los Jueves desde el 14/11/2024 al 23/01/2025, menos el 5 de Diciembre que no hay espectáculo.

PRECIO ASOCIADOS: 10€ por persona.
*Tenéis que entregar el carné de socio (plan + familia) en taquilla.
*Compra de entradas 1h antes de la sesión elegida en el día elegido.
IMPORTANTE indicar el nº de personas que vais para que os guarden el nº de entradas en taquilla el día y la hora elegidos.
LUGAR:  C. de Silvano, 108, Hortaleza, 28043 Madrid 
INTERESADOS INSCRIBIRSE EN ESTE FORMULARIO
Read more
  • Published in Actividades
No Comments

Familias Numerosas pide que se refuercen las políticas de formación y reciclaje profesional para favorecer la inserción laboral de las madre

jueves, 05 diciembre 2024 by Afan majadahonda

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno que refuerce las políticas orientadas a mejorar la inserción laboral de los padres y, sobre todo, madres de familia numerosa, y en concreto, que la próxima Ley de Familias incluya una línea de formación específica similar a la que se recoge para las monoparentales. El objetivo, reducir la brecha de género en el mercado laboral y la discriminación que sufren las mujeres por razón de hijos y que afecta especialmente a las madres de familia numerosa.

Y es que el número de hijos tiene un efecto claro en la tasa de empleo femenino desde el primer hijo, pero es a partir del tercer hijo donde se produce un gran descenso. Según datos del INE de 2023, la tasa de empleo en mujeres sin hijos menores de 12 años fue de 77,9%, de 74,3% en mujeres con 1 hijo y del 70,4% con 2 hijos. Cuando se trata de mujeres con 3 o más hijos, la tasa de empleo femenino cae hasta el 52,2%, según los mismos datos.

La FEFN ha abordado esta cuestión en un estudio realizado por la Universidad de Vigo y con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que analiza medidas para mejorar el acceso de los padres y, en especial, las madres de familia numerosa al mercado laboral.

El estudio pone el foco en éstas últimas, que son las que tienen mayores dificultades, ya que “suelen dedicar -por causas diversas- un mayor tiempo al cuidado de los hijos, lo que supone una merma de sus expectativas laborales. Tienen más dificultades para incorporarse, permanecer y retornar al mercado laboral tras cierto periodo de inactividad derivado de la maternidad”, señala el informe.

Hombres frente a mujeres

Según el estudio, “los hombres con hijos tienen una menor probabilidad de no tener trabajo que las mujeres que se encuentran en la misma situación” y, es más, las posibilidades de estar en paro cuando se trata de hombres son menores cuando se tienen hijos que cuando no se tienen. “La tasa de paro de las mujeres con al menos un niño de 0-14 años ronda algo más del 15% en España, si no son madres cerca del 14%, mientras que la tasa de paro de los hombres que son padres, con al menos un niño de 0-14 años, fue del 8% y para los hombres sin hijos, alrededor del 12%”, señala el estudio.

Esta realidad favorable a los padres frente a las madres ocurre en todos los países de la OCDE, según el estudio, y es muy diferente a la que afecta a las madres, que dedican más tiempo a los cuidados familiares, presentan menores tasas de actividad y ocupación y tienen menores posibilidades de promoción laboral. Por ello, la FEFN pide que se refuercen las políticas de apoyo en materia de empleo y que las madres de familia numerosa sean consideradas colectivo prioritario a la hora de diseñar planes de formación. La Federación demanda que se consideren así en la Ley de Familias, en el capítulo de la protección en materia de empleo, igual que se contemplan programas formativos de competencias básicas y de reciclaje profesional y programas personalizados de inserción sociolaboral para familias monoparentales.

Una propuesta combinada

La investigación de la Universidad de Vigo, dirigida por Alberto Vaquero, profesor titular de Economía Aplicada y miembro permanente del centro interuniversitario ECOBAS y del grupo de investigación GEN, analiza varias medidas para eliminar la brecha de género en el mercado laboral, destacando la necesidad de establecer políticas combinadas de incentivos y formación, ésta última orientada en parte a lograr al retorno al empleo. Ambas líneas de actuación son analizadas desde el punto de vista económico y también jurídico, para ver sus efectos, su viabilidad y encaje normativo.

Los autores del informe (Emma Rodríguez del área de Derecho del Trabajo y Alberto Vaquero del área de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo) destacan la conveniencia de combinar incentivos a la contratación con la formación, bien mediante una bonificación íntegra de la cotización que realiza el empleador a la seguridad social para este capítulo, como con programas específicos de formación para desempleados, pero siempre conjugando ayudas y formación, ya que optar solo por lo primero tiene un menor efecto para el empleado y a más a corto plazo. “Los incentivos serían como dar un pez, lo que permitiría comer hoy, y nosotros, en este estudio, hacemos una propuesta que podría equipararse a lo que sería enseñar a pescar, para poder comer todos los días”, afirma en este sentido Alberto Vaquero, quien considera que “las ayudas no garantizan la continuidad del empleo una vez finalizada la misma y, como muestran varios estudios económicos, muchos contratos se realizarían sin tener que contar con una ayuda”. Frente a ello, “la formación, con el mismo o menor coste para las arcas públicas, supone dar al beneficiario herramientas y, por tanto, más posibilidades para su proyección laboral, ya que mejora el capital humano, que es el activo más valioso. Además, desde el punto de vista empresarial, una persona con mayor formación será más productiva, por lo que la formación beneficia también a las empresas, mejorando su competitividad. Una estrategia en la que todos ganan”, destaca Vaquero.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Diciembre) – Grupo Smedia

martes, 03 diciembre 2024 by Afan majadahonda

Descuento ya incluido en los enlaces de compra

Solo para compras por internet

Read more
  • Published in Actividades
No Comments

José María Villalón, nuevo presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, que renueva su Junta Directiva para los próximos tres años

lunes, 02 diciembre 2024 by Afan majadahonda

José María Villalón ha sido elegido nuevo presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), entidad que el pasado sábado celebró en Asamblea elecciones a Junta Directiva, al cumplirse los tres años del mandato que establece el Reglamento de la organización para este órgano de dirección.

Junto a Villalón forman parte de la nueva Junta otras 7 personas -3 de ellas reelegidas y 4 que se incorporan ahora al equipo-, todas procedentes de distintas comunidades autónomas, representando así a las familias numerosas de varios puntos de España. Para este nuevo mandato han sido reelegidos Encarnación Álvarez Portillo, representante por Andalucía, y Eduardo Galicia, por Castilla-La Mancha, que serán ambos vicepresidentes. También repite en la Junta Íñigo Abreu (País Vasco), que se mantiene como vocal.

Como nuevos miembros, además de José María Villalón, de la Comunidad de Madrid; entran en la Junta Alejandro López-Blanco (Aragón) que será el secretario de la Junta; Carlos Nafría (Cataluña), que ha sido nombrado tesorero; y Pedro José Román (Extremadura) y Eduardo Hervás (Comunidad Valenciana), que serán vocales.

El nuevo presidente de la FEFN, médico y padre de 12 hijos, lleva décadas vinculado al mundo asociativo de familias numerosas, a través de la Federación Española, de la que formó parte hace años, y de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma), de la que es presidente.

La nueva Junta Directiva, en representación de toda la FEFN, agradece al equipo saliente, encabezado por el hasta ahora presidente, José Manuel Trigo, su dedicación durante estos años de trabajo por la mejora de las condiciones de vida de las familias numerosas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 1
  • 2

Recent Posts

  • Reunión con el Director General de Tributos de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid

    El pasado martes 22 de julio la federación madr...
  • Firmamos un acuerdo con la Fundación Jerome Lejeune para apoyar a las familias numerosas en la atención a personas con discapacidad intelectual

    La Federación Española de Familias Numerosas ha...
  • Permisos laborales: El Gobierno aprueba 3 nuevas semanas retribuidas: una por nacimiento de hijo y otras dos para cuidado de hijos menores de 8 años

    Los padres y madres trabajadores dispondrán de ...
  • Oferta de última hora Halcón viajes-Descuento para socios

    Crucero por el Rin y Mosela En caso de estar in...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Agosto 2025) – Grupo Smedia

    Descuento ya incluido en los enlaces de compra ...

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categories

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Reunión con el Director General de Tributos de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid

    0 comments
  • Firmamos un acuerdo con la Fundación Jerome Lejeune para apoyar a las familias numerosas en la atención a personas con discapacidad intelectual

    0 comments
  • Permisos laborales: El Gobierno aprueba 3 nuevas semanas retribuidas: una por nacimiento de hijo y otras dos para cuidado de hijos menores de 8 años

    0 comments
  • Oferta de última hora Halcón viajes-Descuento para socios

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Agosto 2025) – Grupo Smedia

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil de Gerencia: 644 362 693
Móvil de Asistencia: 629 009 378 / 659 443 815 / 686 647 066
Email: info@afanmajadahonda.org
Email de asistencia: asistenciafn@fedma.es

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad