Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Afan Majadahonda - Asociacion de Familias Numerosas de Majadahonda

Cuida a tu familia, es lo más importante

Móvil: 644 362 693
E-mail: info@afanmajadahonda.org

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Quiénes somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Afan Majadahonda
martes, 17 octubre 2017 / Publicado en Noticias

Resumen en 10 preguntas sobre el Bono social de la luz

Como complemento a la información inicial, hemos elaborado un resumen sobre la nueva regulación del bono social en forma de preguntas y respuestas. Esperamos que os sea de utilidad

1. ¿Qué es el bono social?
Es una tarifa social por la que se aplica a ciertos colectivos considerados de especial protección un descuento en el precio de la electricidad y otras medidas de protección.

2. ¿Quién puede beneficiarse del bono?
Pueden beneficiarse de esta tarifa social los llamados consumidores vulnerables y los que tienen vulnerabilidad severa siempre que tengan una potencia contratada inferior a 10 kw.

            •Consumidores vulnerables: a) Aquellos con rentas iguales o inferiores a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que no forme parte de una unidad familiar o no haya menores en ella; 2 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya un menor en la unidad familiar; 2,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar. b) Familias numerosas (en posesión del título de familia en vigor); y c) Pensionistas u hogares con todos los miembros en situación de jubilación o incapacidad permanente y perciban por ello la cuantía mínima vigente sin percibir otros ingresos.

             •Consumidores con vulnerabilidad severa: aquellos con rentas iguales o inferiores al 50% de los umbrales fijados en el apartado anterior, punto a) ; o que perciba una renta anual menor o igual a 1 y 2 veces el IPREM en el caso de los colectivos recogidos en los apartados b) y c) respectivamente.

3. ¿Cuál es el descuento? 
A los consumidores vulnerables se les aplicará un 25% y a los de vulnerabilidad severa un 40%. En el caso de que estén siendo atendidos por los Servicios Sociales el descuento se amplía al 50%

4. ¿Este descuento se aplica en la factura?
Sí, pero se aplica sólo a la parte del consumo (no a otros conceptos como la potencia, alquiler de equipos…).

5. ¿Hay algún límite?
Sí, hay un límite de consumo bonificable, por encima del cual ya se aplicará el PVPC (Precio de Venta al Pequeño Consumidor). En el caso de familias numerosas ese límite es de 3.600 kWh al año, cantidad que será prorrateada entre el número de días que conforman el periodo de facturaciónpara saber cuál es el límite bonificable en cada periodo (en cada factura). Todo lo que pase de esa cantidad se pagará íntegro.

6. ¿Qué otras medidas de protección da el bono? 
Las compañías eléctricas deberán informar que si el consumidor decide contratar en el mercado libre, perderá el derecho a percibir el bono social. En el caso de consumidores vulnerables (entre ellos, las familias numerosas), se amplía de dos a cuatro meses el plazo para suspender el suministro en caso de impago. A los consumidores con vulnerabilidad severa –en situación económica muy desfavorable
y que estén siendo atendidos por los Servicios Sociales, financiando el 50% del importe de la factura eléctrica-, no se les podrá cortar la luz bajo ningún concepto.

7. ¿Cómo se solicita el bono social?
Se puede solicitar por teléfono o por correo electrónico o a través de página web de la compañía de suministro (Comercializador de Referencia). En la web de cada compañía y también en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia deberán estar disponibles los modelos de solicitud y toda la información necesaria para poder hacer la solicitud, como la documentación requerida en cada caso.

8. ¿Cuándo me lo empezarán a aplicar?
Se aplicará en la siguiente factura a la presentación de la solicitud y documentación completa, siempre que hayan transcurrido un mínimo de 15 días hábiles.

9. ¿Cada cuánto tengo que renovarlo?
Se debe renovar cada dos años (pasados dos años, se tiene que solicitar de nuevo), excepto en el caso de las familias numerosas a las que se les mantendrá durante el periodo en el que esté vigente el correspondiente título de familia numerosa.

10. ¿Qué pasa si yo ya me estoy beneficiando del bono social? 
Puede seguir disfrutando de él durante un periodo máximo de 6 meses, sin perjuicio de que durante ese periodo puedan solicitar la renovación con las nuevas condiciones establecidas. Transcurrido esos 6 meses se deberá solicitar de nuevo, de acuerdo a la nueva regulación.

What you can read next

La Federación Madrileña de Familias Numerosas ha presentado el Manifiesto «Por la libertad de los padres en la educación de sus hijos»
«Los hijos no son la causa de la pobreza de las familias»
LÍNEA CIRCULAR DE AUTOBÚS POR LA SIERRA DE GUADARRAMA

Posts recientes

  • La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

    El proceso para optar a ambas ayudas educativas...
  • Cross escolar de Tajamar

    El próximo sábado 25 de MARZO tendremos el trad...
  • Información sobre la tramitación de la ley de familias

    Ha habido una mínima novedad en materia del Pro...
  • Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado

    Estimada familia: Vuestro carné de AFAN MAJADAH...
  • La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

    Nota de Prensa Las familias numerosas pagan la ...

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 2012
  • enero 1970

Categorías

  • Actividades
  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios

Featured Posts

  • La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

    0 comments
  • Cross escolar de Tajamar

    0 comments
  • Información sobre la tramitación de la ley de familias

    0 comments
  • Vuestro carné de AFAN MAJADAHONDA ha sido renovado

    0 comments
  • La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

    0 comments

AFAN MAJADAHONDA

  • Quiénes Somos
  • Asóciate
  • Beneficios
  • Actividades
  • Noticias
  • Enlaces de interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo
  • Empresas

CONTACTO

Móvil: 644 362 693
Email: info@afanmajadahonda.org

AFAN MAJADAHONDA

Boletín electrónico de AFAN MAJADAHONDA

¡Suscríbete al boletín!

  • SOCIALÍZATE

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

SUBIR
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad