Día Universal de la Infancia 2 y 3 de diciembre 2017
El Día Universal de la Infancia que tendrá lugar en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo, los días 2 y 3 de diciembre, un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo y donde FEDMA tendrá un stand donde poder atender a todas las familias
Con este evento se pretende dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo, se persigue realizar una conexión de las actividades lúdicas que llevarán a cabo los niños y niñas con la oportunidad de mostrar a las familias madrileñas de una forma directa, los recursos de los que dispone la Comunidad de Madrid como las entidades dedicadas a la infancia y familia.
Los talleres y actividades serán gratuitos y realizaremos un amplio programa de actividades para padres y niños que contará con espacios diferenciados:
? Información institucional
o Familia y menor
o Juventud y Deportes
o Consumo
o Mujer
? Solidario
o Entrega de alimentos no perecederos
o Entrega de juguetes nuevos o seminuevos
o Entrega de ropa de niños
o Mercadillo solidario
? Lúdico
o Zona ecológica
o Zona salud y seguridad
o Zona cultural, ocio, manualidades
o Zona creativa
o Zona deportiva
o Zona tecnológica
? Escenario
o Cuentacuentos
o Actuaciones danza, música, baile, magia, malabares, etc…
? Espacio para el descanso y reponer fuerzas
o Zona de lactancia
o Calienta biberones, cambiadores
o Zona para comer con microondas, mesas y sillas
Días: 2 y 3 de diciembre de 2017
Lugar:Recintos feriales Casa Campo en el pabellón de Cristal
Horario:
Sábado dia 2 de diciembre de 10 a 20 h
Domingo dia 3 de diciembre de 10 a 16 h
La entrada es gratuita descargar entrada
Aunque la entrada sea gratuita recuerda traer tus alimentos,ropa de niños y juguetes.
Para ver los talleres y actividades pulse aquí
- Published in Noticias
La maternidad en la nueva Ley de Autonónomos
Hace tiempo que se viene pidiendo una mejora en las condiciones. Y por fin, después de muchas vueltas, se ha publicado en el BOE la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. que ha traído algunas mejoras
Hay algunas que afectan especialmente a madres y padres:
Tarifa plana de 50 euros durante 12 meses
1. A partir de 2018, se amplía a un año (hasta ahora era de seis meses) la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos.
2. Una vez finalice el primer año, se bonificarán con un 50% otros seis meses y con un 30% los siguientes seis meses.
Tarifa plana en los dos años que siguen a la maternidad
Las mujeres que reemprendan la actividad tras el período de maternidad en el plazo de dos años también se pueden acoger a la tarifa mínima.
Bonificación en las cuotas durante el descanso por maternidad
El artículo 38 fija una bonificación del 100 por 100 de las cuotas de autónomo a la Seguridad Social para trabajadores autónomos durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural, siempre que el descanso dure al menos un mes (que es lo que dura la baja de paternidad en la fecha en que se ha aprobado la ley de autónomos)
Bonificación por cuidado de hijos
La nueva ley también establece una bonificación del 100% en la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de hijos menores de 12 años, siempre que el autónomo contrate a un trabajador en la misma actividad profesional (se entiende que es para suplirle las horas que está con su hijo).
Fuente: mujerymadrehoy.com
- Published in Noticias
Renfe Cercanías
Le informamos que Renfe tomó la decisión comercial de cambiar el soporte de sus títulos de transporte en todos los núcleos de Cercanías del territorio nacional de forma paulatina, sustituyendo los billetes de banda magnética por las Tarjetas Sin Contacto + Renfe&tú.
Cercanías de Madrid inició este proceso el pasado 26 de septiembre de 2016 con una intensa campaña informativa que perdura hasta el día de la fecha, en el coexisten dos modalidades de tarjeta:
1.NO PERSONALIZADA REUTILIZABLE: para billetes sencillos, ida y regreso y Bonotren de diez viajes.
2.PERSONALIZADA REUTILIZABLE: los billetes anteriores, más el abono mensual y las tarifas con descuento personalizado, como es el caso concreto de los titulares de Familia Numerosa, motivo por el que deben estar en posesión de esta modalidad, para adquirir exclusivamente, los títulos de Renfe Cercanías de Madrid.
Este nuevo soporte no modifica las condiciones del Título de Familia Numerosa, ni las sustituye. Los beneficiarios de esta tarifa deberán presentar su título, junto con la nueva tarjeta personalizada +Renfe&tú, tanto en el momento de compra, durante el viaje o siempre que sea solicitada por nuestro personal.
Le invitamos a recabar la información de referencia a través del enlace:
www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/abonos_y_descuentos/TarjetaRenfeyTu.html
- Published in Noticias
Pacto educativo
Los 9 principios para un buen pacto educativo:
-La libertad absoluta de los padres para elegir el tipo de formación moral de sus hijos (laica o religiosa) y la libertad de los padres para seleccionar los contenidos de las materias impartidas evitando en el currículo escolar todas aquellas materias y contenidos de alto contenido ideológico (ideología de género, imposición LGTBi, contenidos nacionalistas o xenófobos …)
-El reconocimiento explícito de los padres, alumnos, profesores y centros escolares como los únicos sujetos activos en el mundo educativo, apartando a los partidos políticos y sindicatos del mundo docente
-Consagración de la libertad absoluta de elección del centro, siendo necesaria la coexistencia de centros públicos, privados y concertados, dado que la importancia de la educación obliga a evitar la existencia de monopolios educativos (sean monopolios estatales, de organizaciones o de empresas).
-Mejora en la formación del profesorado y mayor inversión económica en los centros públicos y concertados.
-Implantación de pruebas objetivas y uniformes en todo el territorio español con el objeto de comprobar el nivel educativo y facilitar la detección de problemas.
-Elaboración de calendarios escolares que permitan la conciliación familiar, instaurándose el inicio de los calendarios escolares en el primer día hábil de septiembre y el fin de los mismo en el último día hábil del mes de junio, evitando que los centros escolares (de titularidad pública o privada) hagan puentes aprovechando los días festivos.
-Unificación de criterios docentes entre las diferentes Comunidades Autónomas para facilitar la movilidad geográfica de los alumnos.
-La implantación de un currículo básico elemental con el objeto de reforzar las tres principales misiones de la educación: aprender, reflexionar y la adquisición de una cultura básica elemental, evitándose la dispersión curricular y la creación de asignaturas sin contenido real. Evitar la separación traumática de la educación primaria y secundaria fomentando la integración entre los colegios y los institutos (integración física y docente). -El Centro Jurídico Tomás Moro considera que en materia educativa es necesario trabajar para lograr un pacto social en lugar de un pacto político bajo el único lema de “libertad para elegir, libertad para enseñar, libertad para aprender, libertad para pensar”, siendo necesario la menor intromisión posible de los poderes públicos en materia educativo cumpliéndose el principio elemental en las sociedades libres de “más sociedad, menos estado”.
Para ver el video pulse aquí
- Published in Noticias
Consultas al abogado
l objeto de esta Nota es trasladaros una reciente Sentencia del Juzgado 101 de Madrid, por la que se estima la devolución de todos los costes devengados ocasión de la constitución del préstamo hipotecario. En concreto, considera procedente la devolución de los gastos de gestoría, Notaria y Registro. Podéis ver la Sentencia en:
https://portalabogados.es/blog/nuevo-exito-un-cliente-mas-que-recupera-los-gastos-hipotecarios-gracias-a-portalabogados/ Esta Sentencia permite reclamar la devolución de los gastos de gestoría, Notaria y Registro con bastante posibilidades de éxito, al considerar que son gastos que debe de abonar el banco. La devolución lleva aparejada la restitución de los intereses legales desde la fecha de pago de los gastos, que, como media, vienen a ser un 3%.
Además, os trasladamos nuestra intención de organizar una sesión relativa temas de Derecho bancario en la que le podréis plantear al Abogado que colabora con la asociación las dudas que tengáis relativas a los siguientes temas:
– Clausulas suelo.
– Costes préstamo hipotecario.
– Prestamos mutidivisa
– Acciones del popular
Para hacerlo de manera ordenada, os proponemos que vayáis mandando las dudas que tengáis relativas a estos temas para que el Abogado os pueda atender de manera ordenada.
www.portalabogados.es
- Published in Noticias
El IBI en Majadahonda bajará en 2018 del 0,41% al 0,40%
Tal y como ha aprobado de forma inicial el Pleno de Majadahonda, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Majadahonda (IBI) pasará en 2018 del 0,41% al 0,40%, bajando así por octavo año consecutivo.
Las familias numerosas seguirán teniendo bonificaciones especiales en función del valor catastral y el número de hijos, siendo las mismas entre el 20% y el 90%. Además, la bonificación por domiciliación del recibo se mantiene en el máximo establecido por la Ley, el 5%.
Aquí teneis toda la información sobre los beneficios para familias numerosas en nuestro municipio
- Published in Noticias
Familias Numerosas, Fundación Valora y Norauto buscan superhéroes en favor de la seguridad infantil
Los sistemas de retención infantil reducen en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones, por eso es muy importante que los niños viajen siempre protegidos. Sin embargo, contar con una sillita de coche apropiada es, para muchas familias, un bien que no se pueden permitir. Por ello, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, se une a la Federación Española de Familias Numerosas y Fundación Valora para promover la reutilización de sillitas en buen estado, que puedan servir a familias con menos recursos que no puedan hacer frente al gasto de estos artículos.
A lo largo de toda su etapa infantil los niños utilizan varias sillitas de coche debido a que se les van quedando pequeñas y necesitan una de mayor tamaño. Norauto quiere darle una segunda vida a todos estos sistemas de retención infantil que están en buen estado ayudando a aquellas familias y niños que más lo necesitan.
Así, del 16 de octubre al 2 de diciembre, Norauto ofrecerá un 15% de descuento en la compra de una silla nueva a los clientes que entreguen una silla usada que se encuentre en buenas condiciones. Expertos de Norauto serán los responsables de revisar que las sillitas recibidas se encuentran bien y pueden seguir siendo utilizadas y, posteriormente, las harán llegar a la Fundación Valora, quien las entregará a la FEFN para distribuir a las familias a través de las Asociaciones de toda España.
El compromiso ha sido plasmado en un acto de firma que ha tenido lugar en Valencia y que ha contado con la asistencia de Laura Yturriaga, Directora de Fundación Valora; Eduardo Pinazo, responsable de Relaciones Institucionales en la Federación de Familias Numerosas de la Comunidad Valenciana (Fanucova), en representación de la Federación Española de Familias Numerosas; y Simón Valín, Director General de Norauto España.
Sistemas que salvan vidas
Por ley, los niños menores con una estatura igual o inferior a 1,35 cm están obligados a utilizar un sistema de retención infantil homologado adaptado a su talla y peso. “Es importante que los niños vayan bien protegidos y que lo hagan utilizando la sillita que les corresponden en las diferentes etapas. Lamentablemente, todavía muchos pierden la vida o resultan heridos por no hacerlo.
En 2016, tres niños menores de 12 años fallecieron cuando iban en turismo o furgoneta sin hacer uso del cinturón o de la correspondiente sillita. A ellos habría que sumar los 6 heridos hospitalizados en vías interurbanas que tampoco llevaban SRI y los heridos leves que están por conocer. “Desde Norauto queremos contribuir a que ningún niño viaje sin este importante sistema de seguridad”, indica Simón Valín.
- Published in Noticias
Resumen en 10 preguntas sobre el Bono social de la luz
Como complemento a la información inicial, hemos elaborado un resumen sobre la nueva regulación del bono social en forma de preguntas y respuestas. Esperamos que os sea de utilidad
1. ¿Qué es el bono social?
Es una tarifa social por la que se aplica a ciertos colectivos considerados de especial protección un descuento en el precio de la electricidad y otras medidas de protección.
2. ¿Quién puede beneficiarse del bono?
Pueden beneficiarse de esta tarifa social los llamados consumidores vulnerables y los que tienen vulnerabilidad severa siempre que tengan una potencia contratada inferior a 10 kw.
•Consumidores vulnerables: a) Aquellos con rentas iguales o inferiores a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que no forme parte de una unidad familiar o no haya menores en ella; 2 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya un menor en la unidad familiar; 2,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar. b) Familias numerosas (en posesión del título de familia en vigor); y c) Pensionistas u hogares con todos los miembros en situación de jubilación o incapacidad permanente y perciban por ello la cuantía mínima vigente sin percibir otros ingresos.
•Consumidores con vulnerabilidad severa: aquellos con rentas iguales o inferiores al 50% de los umbrales fijados en el apartado anterior, punto a) ; o que perciba una renta anual menor o igual a 1 y 2 veces el IPREM en el caso de los colectivos recogidos en los apartados b) y c) respectivamente.
3. ¿Cuál es el descuento?
A los consumidores vulnerables se les aplicará un 25% y a los de vulnerabilidad severa un 40%. En el caso de que estén siendo atendidos por los Servicios Sociales el descuento se amplía al 50%
4. ¿Este descuento se aplica en la factura?
Sí, pero se aplica sólo a la parte del consumo (no a otros conceptos como la potencia, alquiler de equipos…).
5. ¿Hay algún límite?
Sí, hay un límite de consumo bonificable, por encima del cual ya se aplicará el PVPC (Precio de Venta al Pequeño Consumidor). En el caso de familias numerosas ese límite es de 3.600 kWh al año, cantidad que será prorrateada entre el número de días que conforman el periodo de facturaciónpara saber cuál es el límite bonificable en cada periodo (en cada factura). Todo lo que pase de esa cantidad se pagará íntegro.
6. ¿Qué otras medidas de protección da el bono?
Las compañías eléctricas deberán informar que si el consumidor decide contratar en el mercado libre, perderá el derecho a percibir el bono social. En el caso de consumidores vulnerables (entre ellos, las familias numerosas), se amplía de dos a cuatro meses el plazo para suspender el suministro en caso de impago. A los consumidores con vulnerabilidad severa –en situación económica muy desfavorable
y que estén siendo atendidos por los Servicios Sociales, financiando el 50% del importe de la factura eléctrica-, no se les podrá cortar la luz bajo ningún concepto.
7. ¿Cómo se solicita el bono social?
Se puede solicitar por teléfono o por correo electrónico o a través de página web de la compañía de suministro (Comercializador de Referencia). En la web de cada compañía y también en la web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia deberán estar disponibles los modelos de solicitud y toda la información necesaria para poder hacer la solicitud, como la documentación requerida en cada caso.
8. ¿Cuándo me lo empezarán a aplicar?
Se aplicará en la siguiente factura a la presentación de la solicitud y documentación completa, siempre que hayan transcurrido un mínimo de 15 días hábiles.
9. ¿Cada cuánto tengo que renovarlo?
Se debe renovar cada dos años (pasados dos años, se tiene que solicitar de nuevo), excepto en el caso de las familias numerosas a las que se les mantendrá durante el periodo en el que esté vigente el correspondiente título de familia numerosa.
10. ¿Qué pasa si yo ya me estoy beneficiando del bono social?
Puede seguir disfrutando de él durante un periodo máximo de 6 meses, sin perjuicio de que durante ese periodo puedan solicitar la renovación con las nuevas condiciones establecidas. Transcurrido esos 6 meses se deberá solicitar de nuevo, de acuerdo a la nueva regulación.
- Published in Noticias
¡¡URGENTE!! Ley de Gratuidad de los Libros de Texto en Madrid
El jueves 19 octubre en el pleno de la asamblea se van a introducir modificaciones en la ley de gratuidad de libros de texto y material curricular. Pinchar AQUÍ para ver la Ley.
Una de las modificaciones es que se quieren quitar las enmiendas sobre la extensión de la gratuidad, que están en las disposiciones finales de la ley,
*Donde dice que se quiere extender a Ed. Infantil, bachillerato, FP y grado medio y superior en el plazo de dos años.
*También se quiere modificar que NO sea universal.
-Para los colegios públicos y los institutos SI, porque la titularidad es de la Consejería.
-Para los colegios concertados, la Consejería cede la información a las familias y la gestión del préstamo, a los titulares de cada centro concertado.
Lo mismo que pasa con el sistema de préstamo de libros actual o las becas de precio reducido para el comedor escolar.
Sin embargo, este programa ACCEDE debe ser accesible para todas las familias. Y favorecer la gestión a todos los colegios para que puedan llegar a todas las familias.
De eso trata esta ley, no?
En estos días, el Director de Becas y Ayudas, D. Ismael Sanz, que es el encargado de poner esta ley en marcha, ha dado permiso a los colegios públicos para enviar una circular a las familias para tener una estimación de cuantas familias quieren apuntarse.
(ver artículo de la Razón: http://www.larazon.es/local/madrid/el-plazo-para-solicitar-los-libros-de-texto-gratuitos-en-la-publica-expira-el-dia-19-BH16552524)
En breve se enviaran tambien indicaciones para elaborar una estimación en los institutos públicos y en los colegios concertados.
La fecha limite del 19 de octubre es solo para la estimación de solicitudes en los coles públicos.
No es que se acabe la posibilidad de apuntarse.
Como veis la gestión para el colegio concertado es enorme y probablemente recaerá en los padres a través de las apas, si es que se consigue implementar en los colegios.
Trataremos de conseguir que la Consejería también ayude en la gestión, como en la publica.
No pueden discriminar a las familias solo por el tipo de colegio y de educación elegido por los padres, tal y como recoge el articulo de la CE 27.3.
Casi todas las familias numerosas tenemos hijos en edad escolar y el colegio es uno de nuestros ámbitos naturales. Muchas eligen la educación pública y otras muchas la educación concertada, la privada, la religiosa, de libre enseñanza, etc…
Sin embargo y aunque la utilización de libros de texto NO es obligatorio, éstos si son comunes a todos los padres de familia numerosa o con solo uno o dos hijos. Y es un tema que nos une. Todos queremos dejar de gastar cada año en libros de texto que no se pueden heredar ni prestar.
Por eso exigimos información para todas las familias de manera simultánea, con indicaciones concretas a los colegios para que nos informen y con ayuda en la gestión de este programa ACCEDE, a todos los centros escolares.
¿Qué podemos hacer los padres?
*Pedir información en los colegios y solicitar que éstos la pidan a la Consejería.
*FIRMAR esta petición que llegará a los diputados y al Consejero para que el jueves durante el Pleno de la Asamblea sean las familias las protagonistas y se apruebe la Ley de Gratuidad de Libros de Texto y Material Curricular para beneficio de las familias y ejemplo de racionalización de los recursos y cuidado del material.
- Published in Noticias
Si buscas empleo, apúntate a este curso online gratuito
Te informamos de la II convocatoria del Vivero Online de Empleo UNIR, un proyecto innovador en la búsqueda de empleo en su metodología y enfoque, además 100% online.
Si actualmente estás en desempleo y quieres trabajar de forma activa en tu búsqueda, el proyecto VIVEM UNIR está diseñado especialmente para ti.
El plazo de inscripción será hasta el 15 de diciembre para los próximos Viveros de Empleo 100% online de UNIR que darán comienzo el 9 de Enero, con una previa sesión informativa que se celebrará el 21 de Noviembre en C/San Andrés 8, Madrid, a las 9:30.
Este proyecto va dirigido a todos los socios de FEDMA que quieran trabajar en equipo para buscar trabajo. Los participantes serán becados por FEDMA y UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) por lo que la inscripción no tiene ningún coste para los participantes.Para poder participar es necesario el compromiso real mínimo de un 50% asistencia a las sesiones virtuales, y si dicha asistencia y participación se cumple, emitiremos un título con el que se podrán tramitar 2 créditos de extensión universitaria para cualquier titulación de Grado que estés realizando.
A través del Campus online de UNIR, con la guía de un coach y un plan de trabajo definido, a lo largo de dos meses y medio, trabajaremos unidos en buscar salidas profesionales para todos los integrantes del equipo.
¿Qué requiere el proyecto?
* Dedicación a las 2 sesiones online interactivas semanales de 1 hora cada una para la formación online durante 2 meses y medio.
* Asistencia a una charla motivadora que se celebrará 1 viernes de cada mes a lo largo de los meses que dura el proyecto.
* Dedicación individual a la búsqueda de empleo.
* Proactividad.
Competencias que se adquieren en los Viveros de Empleo
* Conocerse a uno mismo y definir las alternativas profesionales acordes a su perfil
* Conocer a fondo el tejido empresarial y el mercado laboral de su zona de acción
* Saber presentarse y venderse ante un posible empleador
* Mejorar en las entrevistas de trabajo, tanto individuales como dinámicas de grupo
* Crear currículums más creativos y adaptados al mercado
* Manejar las redes sociales para la búsqueda de empleo
* Aprender a moverse de forma proactiva
* Título de UNIR con acreditación del Proyecto VIVEM
* ¡Un posible trabajo!
La selección para constituir el equipo del proyecto se realizará en función de:
* Heterogeneidad de perfiles (diferentes titulaciones, edades, etc.).
* Motivación por el proyecto y por la búsqueda de empleo.
* Proactividad y compromiso.
Si estás interesado, haznos llegar tu Curriculum Vitae actualizado a viveros.empleo@unir.net.
Para cualquier duda por favor enviarnos un correo a viveros.empleo@unir.net
Ver el programa del Vivero en el adjunto
- Published in Noticias