Nueva web informativa sobre el alquiler de vivienda
El Ministerio de Fomento ha creado una web informativa sobre el alquiler de vivienda, en la que se explican todos los pasos necesarios para alquilar una casa, tanto si se es propietario, como inquilino y se ofrece información actualizada sobre las ayudas al alquiler de las comunidades autónomas. Entres los objetivos de la web informativa sobre el alquiler de vivienda está dar a conocer las principales novedades del Real Decreto-Ley 7/2019, en vigor en marzo de 2019, que ha reformado la Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, aumentando de tres a cinco años el plazo mínimo en el que el inquilino puede permanecer en la vivienda alquilada.
Información sobre las ayudas al alquiler de las comunidades autónomas
La web dedica un apartado a las ayudas al alquiler de las comunidades autónomas, en el que aparecen las ayudas al alquiler que ofrecen las comunidades autónomas y requisitos para poder solicitarlas, y enlaces para ampliar información sobre cada ayuda concreta.
Para más información pulse aquí
- Published in Noticias
Comedor escolar
El viernes 26 de julio llevamos más de 1500 firmas recogidas para pedir que las familias numerosas puedan acceder a las becas de precio reducido para el comedor escolar del próximo curso 2019-2020.
Las hemos enviado a la Mesa de la Asamblea de Madrid.
Así la petición no tiene ningún color ideológico-político y será la Mesa la que lo envíe a los diferentes grupos políticos de la Asamblea.
- Published in Noticias
La FEFN pide mayor reconocimiento para las familias numerosas, “casi 700.000 hogares que aportan mucho a la sociedad”
NOTA DE PRENSA
Según datos publicados por el Ministerio correspondientes a 2018, en España hay ya 696.798 títulos de familia numerosa, un 3% más que el año anterior
La FEFN pide mayor reconocimiento para las familias numerosas, “casi 700.000 hogares que aportan mucho a la sociedad”
La Federación Española de Familias Numerosas pide la reforma de la Ley para evitar agravios comparativos
Madrid. 18 de julio de 2019. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con satisfacción los últimos datos oficiales de títulos de familias numerosas en España, que se acercan a los 700.000 y suponen un crecimiento del 3% con respecto al año anterior, aunque lamenta que “este colectivo tan importante, de casi 700.000 hogares, que aporta mucho a la sociedad, no esté suficientemente reconocido y protegido”, apunta el presidente de la FEFN, Benito Zuazu.
La entidad familiar reconoce que en los últimos años ha mejorado la protección a las familias, ya que “cada vez hay más conciencia social y, de hecho, en las últimas elecciones todos los partidos hicieron bandera de la familia prometiendo muchas medidas de apoyo. Sin embargo, la protección económica y social a las familias numerosas sigue siendo insuficiente para compensar la aportación social que estas familias hacen a la sociedad al aportar capital humano, que es básico para garantizar el relevo de población. Estamos todavía muy lejos de otros países de Europa donde se invierte mucho más en familia porque las políticas de familia no se consideran un gasto sino una inversión”, señala el presidente de la FEFN.
La FEFN pide también que se acabe con las discriminaciones y agravios que se producen en relación con la protección a las familias numerosas, ya que no se trata igual en todas las Comunidades Autónomas, como recientemente ha denunciado esta entidad respecto a la aplicación de la sentencia del Supremo sobre la categoría especial. La FEFN reclama en este sentido la reforma de la Ley de Familias Numerosas para actualizarla y adaptarla a la realidad actual, incluyendo el acatamiento del fallo del alto tribunal y su aplicación con carácter retroactivo desde agosto de 2015, tal y como ha sugerido la abogacía del Estado.
Mantenimiento del título
Los datos publicados ayer por el Ministerio de sanidad, Consumo y Bienestar Social reflejan un aumento de títulos que, en parte, viene motivado por la reforma de la Ley de Infancia y Adolescencia de 2015, que supuso la ampliación de la vigencia del título, al establecer que éste se mantiene hasta que el último de los hijos cumple la edad establecida en la ley (21 años ó 26 si está estudiando). Desde entonces, se ha ido registrando un aumento progresivo del número de familias numerosas, al sumarse a los títulos ya vigentes (que no se pierden), los nuevos.
En el desglose de datos, el Ministerio ha reflejado también el número de familias numerosas con un solo progenitor: 29.495 con padre y 115.887 con madre, que, sumando ambos datos, suponen un 20% del total de familias. La FEFN aclara que de este 20% de familias numerosas de un solo progenitor, no son todas familias monoparentales, ya que hay muchas familias formadas por parejas de hecho, con dos progenitores, pero que no pueden figurar ambos en el título al no existir vínculo matrimonial. A ellas se sumarían familias numerosas con 3 ó más hijos que son monoparentales por situación de separación, divorcio o viudedad y viudos y viudas con dos hijos (supuesto incluido en la Ley de Familias Numerosas).
Los datos del Ministerio, aquí
- Published in Noticias
Los niños/as nos hacen mejores personas, nos hacen mejor sociedad
Nuestros compañeros de Hirukide, una vez más, nos emocionan con sus vídeos; los niños nos hacen mejores personas:
- Published in Noticias
Última Contestación del Defensor del Pueblo sobre la recuperación de la categoría especial
Recientemente nos ha llegado la contestación del defensor del pueblo sobre la recuperación de la categoría, en la que nos comentan:
»Se considera que, en relación con la Recomendación del Defensor del Pueblo (e.f), por parte de este centro directivo ya se han adoptado las medidas oportunas para adecuar los argumentos de interpretación que se venían sosteniendo por parte del ministerio al criterio fijado en la Sentencia 409/2019 del Tribunal Supremo sobre mantenimiento de la condición de familia numerosa de categoría especial»
Todas las familias que quieran reclamar esta decisión, por favor comentárnoslo en familianumerosafn@gmail.com
Para leer la contestación completa pulse aquí
- Published in Noticias
Hacienda devolverá el IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad anteriores al fallo del Supremo
Hacienda devolverá el IRPF de las prestaciones de maternidad/paternidad anteriores a la sentencia del Tribunal Supremo, es decir, las de aquellos padres y madres que la reclamaron a la Agencia Tributaria pero obtuvieron respuesta negativa al no existir todavía un pronunciamiento jurídico al respecto.
Para más información: Pulse Aquí
- Published in Noticias
Solicitud reducción precio menú escolar para el curso 2019-2020
Os dejamos el documento para que podáis acceder a las becas de comedor
Para más información pulse aquí
Para ver la solicitud pulse aquí
La solicitud debe presentarse en el colegio.
- Published in Noticias
Recogida de firmas para que las becas de comedor escolar puedan ser accesibles para las familias numerosas.
La etapa escolar es obligatoria para nuestros hijos. Y casi todos los padres trabajan. ¿Podemos dar de comer a nuestros hijos en casa los días que hay colegio? Por eso los tenemos que apuntar en el comedor escolar. El problema llega cuando tenemos tres hijos o más. El gasto en comedor escolar es casi inasumible.
Por eso lo que pedimos es que las becas para comedor escolar puedan ser accesibles para las familias numerosas.
Colegio, trabajo, comedor, libros. ¿Tendremos que pedir hipoteca escolar?
- Published in Noticias
Nota de Prensa
Familias Numerosas pide al próximo Gobierno prioridad en las políticas de familia ante la continua caída de la natalidad
La Federación Española de Familias Numerosas reclama una estrategia a medio-largo plazo para afrontar el problema demográfico
Madrid. 20 de junio de 2019. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) considera muy preocupantes los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística que revelan una nueva caída de la natalidad, en concreto, de 6,1% con respecto al año anterior, y, sobre todo, que se mantiene la tendencia a la baja de la última década consolidando un descenso en el número de nacimientos de casi un 30%.
Para la FEFN, estos datos resultan alarmantes y deben hacer reflexionar a los responsables políticos sobre la necesidad de establecer medidas urgentes capaces de revertir esta situación. En este sentido, la entidad familiar pide al próximo Gobierno que dé prioridad a las políticas de familia, pero que lo haga con una estrategia a medio-largo plazo que se mantenga a lo largo del tiempo, ya que el reto demográfico es una cuestión de Estado, que debe preocupar por igual a todos los Gobiernos sean del signo político que sean.
Apoyo económico, social, fiscal y laboral
La FEFN pide que en esa estrategia se refuerce el apoyo social, económico, fiscal y laboral para las familias, con medidas como una prestación universal por hijo de 100 €/mes, como tienen muchos países de Europa, y elevar el mínimo de deducción por descendientes en el IRPF para que se pueda desgravar el coste real que supone el cuidado y educación de los hijos, que, según datos de Save the Children, supone 5.748 €/año para un hijo menor de 3 años; 6.216 €/año para un hijo entre 4-6 años; 6.924 € para un hijo entre 7-12 años y 7.056 €/año para un hijo entre los 13-17 años.
Otra acción a considerar sería mantener y elevar las deducciones fiscales por familia numerosa, que son un apoyo directo importante que compensa el esfuerzo de los que más hijos tienen. En materia de empleo, la FEFN pide introducir una cláusula socialmente responsable en la contratación pública para reservar un cupo del 2% de la plantilla a la contratación de familias numerosas.
El presidente de la FEFN, Benito Zuazu, pide a los responsables políticos “que vean el apoyo a la familia como una inversión con beneficios para el conjunto de la sociedad”. “La familia –explica Zuazu- es un elemento de cohesión social y de solidaridad intergeneracional como se ha demostrado especialmente en momentos de crisis”. El presidente de la FEFN destaca además que “hay que tener muy presente que el descenso de la natalidad aboca, a futuro, a un empobrecimiento del Estado de Bienestar”.
- Published in Noticias
¿Cómo son y qué necesitan las familias numerosas? Ayúdanos a saberlo participando en nuestra encuesta
Un año más lanzamos la encuesta anual sobre familias numerosas, con la que elaboraremos la VI Radiografía de las Familias Numerosas en España, un estudio que realizamos anualmente para conocer mejor a estos hogares, saber cómo son y qué necesidades tienen.
El estudio se realiza con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y su objetivo es acercarnos a la realidad de estos hogares para orientar mejor nuestro trabajo hacia las verdaderas demandas de este colectivo.
Si eres familia numerosa, agradecemos que colabores con nosotros respondiendo a la encuesta; es anónima y sólo te llevará unos minutos. ¡Tu ayuda es muy importante para nosotros! Ir a la encuesta
- Published in Noticias